Summary: | La crisis política abierta por el golpe de estado perpetrado por las Fuerzas Armadas en septiembre de 1955, y profundizada por los gobiernos semidemocráticos y dictatoriales que se sucedieron en el poder del estado hasta 1973, alteró sustancialmente el marco de representaciones y acción en la escena política local. En ese contexto se gestaron ideas y símbolos que incidieron en la reelaboración de distintas tradiciones políticas.
En este trabajo se analiza el proceso de articulación de la Izquierda peronista (IP) como cultura política a través del examen de la trayectoria política e intelectual de John William Cooke. A través de las prescripciones conceptuales elaboradas por Jean François Sirinelli para el estudio de las culturas políticas, y de la propuesta de abordaje de las fuentes escritas elaborada por Simona Cerutti, se examinan las núcleos políticos-conceptuales del pensamiento de Cooke que incidieron en la resignificación de las representaciones sobre el peronismo durante el periodo de la proscripción.
|