Summary: | El empleo es una de las dimensiones de la política social que mayores cambios ha sufrido en el país en la primera década del presente siglo. Esta investigación tiene como objetivo diagnosticar las principales brechas en la esfera laboral en Cuba en el período 2000-2014, centrando su atención en el análisis de las transformaciones que han tenido lugar en esta esfera como parte del proceso de actualización del modelo económico y social cubano, desde diferentes perspectivas de análisis (género, territorios, grupos generacionales, entre otros). Los resultados obtenidos para el período 2009-2014, en casi todos los indicadores, alertan sobre la existencia de un cambio en la tendencia positiva en los principales indicadores de empleo y una profundización de las brechas socio-espaciales en el país. Este breve diagnóstico justifica profundizar en el análisis, la revisión de las políticas y la investigación acerca de la esfera laboral en el país en los últimos años, integrada con el resto de las esferas y variables de la política social.
|