Panorama laboral en el contexto internacional y en Cuba. Primer diagnóstico de brechas / Employment Outlook in the International and Cuban Context. First Diagnostic of Gaps

El empleo es una de las dimensiones de la política social que mayores cambios ha sufrido en el país en la primera década del presente siglo. Esta investigación tiene como objetivo diagnosticar las principales brechas en la esfera laboral en Cuba en el período 2000-2014, centrando su atención en el a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Susset Rosales Vázquez, Arelys Esquenazi Borrego
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa Cuba 2017-01-01
Series:Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina
Subjects:
Online Access:http://www.revflacso.uh.cu/index.php/EDS/article/view/170
_version_ 1811257387206574080
author Susset Rosales Vázquez
Arelys Esquenazi Borrego
author_facet Susset Rosales Vázquez
Arelys Esquenazi Borrego
author_sort Susset Rosales Vázquez
collection DOAJ
description El empleo es una de las dimensiones de la política social que mayores cambios ha sufrido en el país en la primera década del presente siglo. Esta investigación tiene como objetivo diagnosticar las principales brechas en la esfera laboral en Cuba en el período 2000-2014, centrando su atención en el análisis de las transformaciones que han tenido lugar en esta esfera como parte del proceso de actualización del modelo económico y social cubano, desde diferentes perspectivas de análisis (género, territorios, grupos generacionales, entre otros). Los resultados obtenidos para el período 2009-2014, en casi todos los indicadores, alertan sobre la existencia de un cambio en la tendencia positiva en los principales indicadores de empleo y una profundización de las brechas socio-espaciales en el país. Este breve diagnóstico justifica profundizar en el análisis, la revisión de las políticas y la investigación acerca de la esfera laboral en el país en los últimos años, integrada con el resto de las esferas y variables de la política social.
first_indexed 2024-04-12T17:56:42Z
format Article
id doaj.art-7ee2e1dee9ed4de8b5b3104e555532a8
institution Directory Open Access Journal
issn 2308-0132
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T17:56:42Z
publishDate 2017-01-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa Cuba
record_format Article
series Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina
spelling doaj.art-7ee2e1dee9ed4de8b5b3104e555532a82022-12-22T03:22:20ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa CubaEstudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina2308-01322017-01-0151110132170Panorama laboral en el contexto internacional y en Cuba. Primer diagnóstico de brechas / Employment Outlook in the International and Cuban Context. First Diagnostic of GapsSusset Rosales Vázquez0Arelys Esquenazi Borrego1Instituto Nacional de Investigaciones Económicas (INIE), Ministerio de Economia y PlanificacionFacultad de Economia, Universidad de La HabanaEl empleo es una de las dimensiones de la política social que mayores cambios ha sufrido en el país en la primera década del presente siglo. Esta investigación tiene como objetivo diagnosticar las principales brechas en la esfera laboral en Cuba en el período 2000-2014, centrando su atención en el análisis de las transformaciones que han tenido lugar en esta esfera como parte del proceso de actualización del modelo económico y social cubano, desde diferentes perspectivas de análisis (género, territorios, grupos generacionales, entre otros). Los resultados obtenidos para el período 2009-2014, en casi todos los indicadores, alertan sobre la existencia de un cambio en la tendencia positiva en los principales indicadores de empleo y una profundización de las brechas socio-espaciales en el país. Este breve diagnóstico justifica profundizar en el análisis, la revisión de las políticas y la investigación acerca de la esfera laboral en el país en los últimos años, integrada con el resto de las esferas y variables de la política social.http://www.revflacso.uh.cu/index.php/EDS/article/view/170empleoindicadoresbrechasCuba
spellingShingle Susset Rosales Vázquez
Arelys Esquenazi Borrego
Panorama laboral en el contexto internacional y en Cuba. Primer diagnóstico de brechas / Employment Outlook in the International and Cuban Context. First Diagnostic of Gaps
Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina
empleo
indicadores
brechas
Cuba
title Panorama laboral en el contexto internacional y en Cuba. Primer diagnóstico de brechas / Employment Outlook in the International and Cuban Context. First Diagnostic of Gaps
title_full Panorama laboral en el contexto internacional y en Cuba. Primer diagnóstico de brechas / Employment Outlook in the International and Cuban Context. First Diagnostic of Gaps
title_fullStr Panorama laboral en el contexto internacional y en Cuba. Primer diagnóstico de brechas / Employment Outlook in the International and Cuban Context. First Diagnostic of Gaps
title_full_unstemmed Panorama laboral en el contexto internacional y en Cuba. Primer diagnóstico de brechas / Employment Outlook in the International and Cuban Context. First Diagnostic of Gaps
title_short Panorama laboral en el contexto internacional y en Cuba. Primer diagnóstico de brechas / Employment Outlook in the International and Cuban Context. First Diagnostic of Gaps
title_sort panorama laboral en el contexto internacional y en cuba primer diagnostico de brechas employment outlook in the international and cuban context first diagnostic of gaps
topic empleo
indicadores
brechas
Cuba
url http://www.revflacso.uh.cu/index.php/EDS/article/view/170
work_keys_str_mv AT sussetrosalesvazquez panoramalaboralenelcontextointernacionalyencubaprimerdiagnosticodebrechasemploymentoutlookintheinternationalandcubancontextfirstdiagnosticofgaps
AT arelysesquenaziborrego panoramalaboralenelcontextointernacionalyencubaprimerdiagnosticodebrechasemploymentoutlookintheinternationalandcubancontextfirstdiagnosticofgaps