Evolución de la temperatura de mínima mortalidad en Madrid y Sevilla en el periodo 1983-2018

El incremento de las olas de calor en frecuencia e intensidad es uno de los efectos más incuestionables del cambio climático. Una forma de detectar la evolución del impacto del calor es a través del aumento de la denominada temperatura de mínima mortalidad (TMM). El objetivo de este estudio es...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fernando Follos Pliego, Cristina Linares Gil, José Manuel Vellón Graña, José Antonio López Bueno, María Yolanda Luna Rico, Gerardo Sánchez Martínez, Julio Díaz Jiménez
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Española de Salud Ambiental 2020-06-01
Series:Revista de Salud Ambiental
Subjects:
Online Access:https://www.ojs.diffundit.com/index.php/rsa/article/view/1058
_version_ 1818111053170475008
author Fernando Follos Pliego
Cristina Linares Gil
José Manuel Vellón Graña
José Antonio López Bueno
María Yolanda Luna Rico
Gerardo Sánchez Martínez
Julio Díaz Jiménez
author_facet Fernando Follos Pliego
Cristina Linares Gil
José Manuel Vellón Graña
José Antonio López Bueno
María Yolanda Luna Rico
Gerardo Sánchez Martínez
Julio Díaz Jiménez
author_sort Fernando Follos Pliego
collection DOAJ
description El incremento de las olas de calor en frecuencia e intensidad es uno de los efectos más incuestionables del cambio climático. Una forma de detectar la evolución del impacto del calor es a través del aumento de la denominada temperatura de mínima mortalidad (TMM). El objetivo de este estudio es determinar la evolución temporal de la TMM en dos provincias españolas (Sevilla y Madrid) durante el periodo 1983-2018 y evaluar si el ritmo de adaptación al calor es adecuado. Se ha utilizado la tasa bruta de mortalidad diaria por causas naturales (CIEX: A00-R99) y la temperatura máxima diaria (ºC), determinándose la TMM a escala quinquenal mediante diagramas de dispersión. Este mismo análisis se realizó a nivel anual. Los resultados observados en el análisis quinquenal fueron que la TMM es superior en Sevilla que en Madrid y es más elevada en los hombres que en las mujeres en las dos provincias. A nivel anual, el ajuste lineal es significativo para Madrid para toda la población y corresponde a un aumento en la TMM de 0,58 ºC/década, y para Sevilla a 1,14 ºC/década. Tanto Madrid como Sevilla se están adaptando al incremento de la temperatura que se ha observado en los últimos 36 años y se observa que las mujeres son un grupo de mayor susceptibilidad frente el calor que los hombres. Se debe continuar con la implementación en mejoras y la evaluación de los planes de prevención frente al impacto del calor para la adecuada adaptación futura.
first_indexed 2024-12-11T02:56:55Z
format Article
id doaj.art-7f2368e6c1f04a82997c993ba823b193
institution Directory Open Access Journal
issn 1577-9572
1697-2791
language English
last_indexed 2024-12-11T02:56:55Z
publishDate 2020-06-01
publisher Sociedad Española de Salud Ambiental
record_format Article
series Revista de Salud Ambiental
spelling doaj.art-7f2368e6c1f04a82997c993ba823b1932022-12-22T01:23:07ZengSociedad Española de Salud AmbientalRevista de Salud Ambiental1577-95721697-27912020-06-01201Evolución de la temperatura de mínima mortalidad en Madrid y Sevilla en el periodo 1983-2018Fernando Follos PliegoCristina Linares GilJosé Manuel Vellón GrañaJosé Antonio López BuenoMaría Yolanda Luna RicoGerardo Sánchez MartínezJulio Díaz Jiménez0Doctor en Ciencias Físicas. Jefe del Departamento de Epidemiología. Escuela Nacional de Sanidad. MadridEl incremento de las olas de calor en frecuencia e intensidad es uno de los efectos más incuestionables del cambio climático. Una forma de detectar la evolución del impacto del calor es a través del aumento de la denominada temperatura de mínima mortalidad (TMM). El objetivo de este estudio es determinar la evolución temporal de la TMM en dos provincias españolas (Sevilla y Madrid) durante el periodo 1983-2018 y evaluar si el ritmo de adaptación al calor es adecuado. Se ha utilizado la tasa bruta de mortalidad diaria por causas naturales (CIEX: A00-R99) y la temperatura máxima diaria (ºC), determinándose la TMM a escala quinquenal mediante diagramas de dispersión. Este mismo análisis se realizó a nivel anual. Los resultados observados en el análisis quinquenal fueron que la TMM es superior en Sevilla que en Madrid y es más elevada en los hombres que en las mujeres en las dos provincias. A nivel anual, el ajuste lineal es significativo para Madrid para toda la población y corresponde a un aumento en la TMM de 0,58 ºC/década, y para Sevilla a 1,14 ºC/década. Tanto Madrid como Sevilla se están adaptando al incremento de la temperatura que se ha observado en los últimos 36 años y se observa que las mujeres son un grupo de mayor susceptibilidad frente el calor que los hombres. Se debe continuar con la implementación en mejoras y la evaluación de los planes de prevención frente al impacto del calor para la adecuada adaptación futura.https://www.ojs.diffundit.com/index.php/rsa/article/view/1058temperatura de mínima mortalidadadaptaciónmortalidad diariaplanes de prevención
spellingShingle Fernando Follos Pliego
Cristina Linares Gil
José Manuel Vellón Graña
José Antonio López Bueno
María Yolanda Luna Rico
Gerardo Sánchez Martínez
Julio Díaz Jiménez
Evolución de la temperatura de mínima mortalidad en Madrid y Sevilla en el periodo 1983-2018
Revista de Salud Ambiental
temperatura de mínima mortalidad
adaptación
mortalidad diaria
planes de prevención
title Evolución de la temperatura de mínima mortalidad en Madrid y Sevilla en el periodo 1983-2018
title_full Evolución de la temperatura de mínima mortalidad en Madrid y Sevilla en el periodo 1983-2018
title_fullStr Evolución de la temperatura de mínima mortalidad en Madrid y Sevilla en el periodo 1983-2018
title_full_unstemmed Evolución de la temperatura de mínima mortalidad en Madrid y Sevilla en el periodo 1983-2018
title_short Evolución de la temperatura de mínima mortalidad en Madrid y Sevilla en el periodo 1983-2018
title_sort evolucion de la temperatura de minima mortalidad en madrid y sevilla en el periodo 1983 2018
topic temperatura de mínima mortalidad
adaptación
mortalidad diaria
planes de prevención
url https://www.ojs.diffundit.com/index.php/rsa/article/view/1058
work_keys_str_mv AT fernandofollospliego evoluciondelatemperaturademinimamortalidadenmadridysevillaenelperiodo19832018
AT cristinalinaresgil evoluciondelatemperaturademinimamortalidadenmadridysevillaenelperiodo19832018
AT josemanuelvellongrana evoluciondelatemperaturademinimamortalidadenmadridysevillaenelperiodo19832018
AT joseantoniolopezbueno evoluciondelatemperaturademinimamortalidadenmadridysevillaenelperiodo19832018
AT mariayolandalunarico evoluciondelatemperaturademinimamortalidadenmadridysevillaenelperiodo19832018
AT gerardosanchezmartinez evoluciondelatemperaturademinimamortalidadenmadridysevillaenelperiodo19832018
AT juliodiazjimenez evoluciondelatemperaturademinimamortalidadenmadridysevillaenelperiodo19832018