Viera y Clavijo: Historiador ilustrado del Atlántico

Analizamos la producción historiográfica de Viera y Clavijo, ilustrado canario que tuvo una obra destacada en el conjunto de España. Hemos hecho una labor hermenéutica de su obra, así como la incorporación de informaciones que están en archivos canarios. Creemos que hace falta profundizar en su filo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan Manuel Santana-Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal de Ouro Preto (UFOP); Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO) 2017-07-01
Series:História da Historiografia
Subjects:
Online Access:https://www.historiadahistoriografia.com.br/revista/article/view/1068
Description
Summary:Analizamos la producción historiográfica de Viera y Clavijo, ilustrado canario que tuvo una obra destacada en el conjunto de España. Hemos hecho una labor hermenéutica de su obra, así como la incorporación de informaciones que están en archivos canarios. Creemos que hace falta profundizar en su filosofía de la historia. La obra historiográfica de Viera y Clavijo fue la primera visión de conjunto de la Historia de Canarias en concordancia con las ideas ilustradas, especialmente influenciado por historiadores franceses, que sin ser la más vanguardista en Europa, supuso un enorme paso adelante en el pensamiento canario de la segunda mitad del siglo XVIII. Al tiempo que destaca la atlanticidad de Canarias, también destaca las características conferidas por la insularidad. La geografía fue un aspecto que Viera y Clavijo estimaba que dificultaba la propagación de las ideas religiosas e ilustradas. La separación insular, con una orografía accidentada, hacía que determinados lugares fueran inaccesibles. La identidad canaria es deudora de la obra de Viera y Clavijo, muchos de sus mitos e imagina
ISSN:1983-9928