Sobre la mentira: la verdad de las mentiras
¿Qué intención debe tener el dibujo respecto de aquello que hemos creado? Un dibujo tiene que manifestar lo que se quiere explicar, debe reflejar la intención, el propósito, el proyecto, no únicamente la realidad. Así que un dibujo puede manipular y alterar la verdad. La representación debe transmit...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2023-07-01
|
Series: | EGA |
Subjects: | |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/20064 |
_version_ | 1827894480020176896 |
---|---|
author | Félix Solaguren-Beascoa de Corral Berta Bardí-Milà |
author_facet | Félix Solaguren-Beascoa de Corral Berta Bardí-Milà |
author_sort | Félix Solaguren-Beascoa de Corral |
collection | DOAJ |
description | ¿Qué intención debe tener el dibujo respecto de aquello que
hemos creado? Un dibujo tiene que manifestar lo que se quiere explicar, debe reflejar la intención, el propósito, el proyecto, no únicamente la realidad. Así que un dibujo puede manipular y alterar la verdad. La representación debe transmitir aquello que se quiere decir, sea verdad o no. Es por eso que el dibujo puede mentir, incluso debe mentir. Pero es un mentir que pretende transmitir la profunda intención de aquello que se quiere explicar. Para ello se requiere un trabajo previo que conjugue el qué se quiere decir y el cómo. Para tratar de ahondar en este tema se recurre a ejemplos de todas las épocas, basándose en el libro Modos de ver de John Berger. |
first_indexed | 2024-03-12T22:08:08Z |
format | Article |
id | doaj.art-7f98ba8546304b0ea6638ee75f39d5dd |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1133-6137 2254-6103 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T22:08:08Z |
publishDate | 2023-07-01 |
publisher | Universitat Politècnica de València |
record_format | Article |
series | EGA |
spelling | doaj.art-7f98ba8546304b0ea6638ee75f39d5dd2023-07-24T09:42:42ZspaUniversitat Politècnica de ValènciaEGA1133-61372254-61032023-07-012848385510.4995/ega.2023.2006419257Sobre la mentira: la verdad de las mentirasFélix Solaguren-Beascoa de Corral0https://orcid.org/0000-0002-2408-8567Berta Bardí-Milà1https://orcid.org/0000-0003-0271-670XUniversitat Politècnica de Catalunya Universitat Politècnica de Catalunya ¿Qué intención debe tener el dibujo respecto de aquello que hemos creado? Un dibujo tiene que manifestar lo que se quiere explicar, debe reflejar la intención, el propósito, el proyecto, no únicamente la realidad. Así que un dibujo puede manipular y alterar la verdad. La representación debe transmitir aquello que se quiere decir, sea verdad o no. Es por eso que el dibujo puede mentir, incluso debe mentir. Pero es un mentir que pretende transmitir la profunda intención de aquello que se quiere explicar. Para ello se requiere un trabajo previo que conjugue el qué se quiere decir y el cómo. Para tratar de ahondar en este tema se recurre a ejemplos de todas las épocas, basándose en el libro Modos de ver de John Berger.https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/20064representacióndibujo intencionadoproceso gráficoproyectojohn berger |
spellingShingle | Félix Solaguren-Beascoa de Corral Berta Bardí-Milà Sobre la mentira: la verdad de las mentiras EGA representación dibujo intencionado proceso gráfico proyecto john berger |
title | Sobre la mentira: la verdad de las mentiras |
title_full | Sobre la mentira: la verdad de las mentiras |
title_fullStr | Sobre la mentira: la verdad de las mentiras |
title_full_unstemmed | Sobre la mentira: la verdad de las mentiras |
title_short | Sobre la mentira: la verdad de las mentiras |
title_sort | sobre la mentira la verdad de las mentiras |
topic | representación dibujo intencionado proceso gráfico proyecto john berger |
url | https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/20064 |
work_keys_str_mv | AT felixsolagurenbeascoadecorral sobrelamentiralaverdaddelasmentiras AT bertabardimila sobrelamentiralaverdaddelasmentiras |