El círculo de Jena o la Filosofía Romántica,
Hay términos mágicos en cuyo uso, tanto sustantivo como adjetivo, se pone de relieve la complejidad de nuestra cultura. Por ejemplo, «revolución» o «revolucionario». Designan algo que se puede temer o esperar. Lo puede ser un invento técnico, o un descubrimiento científico; también una obra de teatr...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2020-09-01
|
Series: | Fedro |
Online Access: | https://revistascientificas.us.es/index.php/fedro/article/view/12684 |
_version_ | 1828368231889371136 |
---|---|
author | Javier Hernández-Pacheco |
author_facet | Javier Hernández-Pacheco |
author_sort | Javier Hernández-Pacheco |
collection | DOAJ |
description | Hay términos mágicos en cuyo uso, tanto sustantivo como adjetivo, se pone de relieve la complejidad de nuestra cultura. Por ejemplo, «revolución» o «revolucionario». Designan algo que se puede temer o esperar. Lo puede ser un invento técnico, o un descubrimiento científico; también una obra de teatro, o una teoría psicológica; lo mismo un jugador de futbol, que una diseñadora de moda en París. Darle la vuelta a las cosas — eso es revolucionar— parece ser una categoría, un esquema básico, para entender la realidad, muy especialmente en su dimensión histórica y social (+) |
first_indexed | 2024-04-14T06:08:36Z |
format | Article |
id | doaj.art-7f99dd42cccb4cdf8727f33df62860e1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1697-8072 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-14T06:08:36Z |
publishDate | 2020-09-01 |
publisher | Universidad de Sevilla |
record_format | Article |
series | Fedro |
spelling | doaj.art-7f99dd42cccb4cdf8727f33df62860e12022-12-22T02:08:26ZengUniversidad de SevillaFedro1697-80722020-09-019El círculo de Jena o la Filosofía Romántica,Javier Hernández-PachecoHay términos mágicos en cuyo uso, tanto sustantivo como adjetivo, se pone de relieve la complejidad de nuestra cultura. Por ejemplo, «revolución» o «revolucionario». Designan algo que se puede temer o esperar. Lo puede ser un invento técnico, o un descubrimiento científico; también una obra de teatro, o una teoría psicológica; lo mismo un jugador de futbol, que una diseñadora de moda en París. Darle la vuelta a las cosas — eso es revolucionar— parece ser una categoría, un esquema básico, para entender la realidad, muy especialmente en su dimensión histórica y social (+)https://revistascientificas.us.es/index.php/fedro/article/view/12684 |
spellingShingle | Javier Hernández-Pacheco El círculo de Jena o la Filosofía Romántica, Fedro |
title | El círculo de Jena o la Filosofía Romántica, |
title_full | El círculo de Jena o la Filosofía Romántica, |
title_fullStr | El círculo de Jena o la Filosofía Romántica, |
title_full_unstemmed | El círculo de Jena o la Filosofía Romántica, |
title_short | El círculo de Jena o la Filosofía Romántica, |
title_sort | el circulo de jena o la filosofia romantica |
url | https://revistascientificas.us.es/index.php/fedro/article/view/12684 |
work_keys_str_mv | AT javierhernandezpacheco elcirculodejenaolafilosofiaromantica |