Apología reflexiva: Problemas dogmáticos y probatorios en delitos sexuales

Este artículo académico parte de revelar los problemas dogmáticos y probatorios presentes en los delitos de violación y agresión sexual, por ello, se crean dos baremos interpretativos: i) dimensión típica general, cuando la víctima supera los dieciséis años de edad y no tiene incapacidad mental; y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Miguel Alejandro Villedas Soto
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de El Salvador 2022-12-01
Series:Revista Derecho
Subjects:
Online Access:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/revder/article/view/2265
_version_ 1826994332760014848
author Miguel Alejandro Villedas Soto
author_facet Miguel Alejandro Villedas Soto
author_sort Miguel Alejandro Villedas Soto
collection DOAJ
description Este artículo académico parte de revelar los problemas dogmáticos y probatorios presentes en los delitos de violación y agresión sexual, por ello, se crean dos baremos interpretativos: i) dimensión típica general, cuando la víctima supera los dieciséis años de edad y no tiene incapacidad mental; y ii) dimensión típica cualificada, que proceden en la víctima enajenada mental o cuando es menor o igual a quince años de edad; en virtud, que la realidad jurídico-penal salvadoreña, exige mejorar los cuestionamientos y reflexiones para la mejor judicialización de casos penales. En este contexto, dos son los objetivos que han dirigido el estudio. El primero de ellos, sistematizar y ordenar los tipos penales y los bienes jurídicos que protegen. El segundo, a partir de esa estructura, desplegar los problemas que habitan en el juicio de tipicidad y en el de culpabilidad, así como, la desventaja probatoria que requieren. Con el afán de encaminarse hacia los objetivos planteados, el texto utiliza un método cualitativo y adopta un modelo de investigación aplicada, porque deriva de los problemas habituales presentes en la etapa de sentencia de procesos penales en El Salvador, a su vez, retoma aspectos de la investigación bibliográfica, derivada del enfoque de la jurisprudencia salvadoreña en materia penal. Del estudio íntegro del artículo, se obtendrá una mayor comprensión sobre la existencia de tres bienes jurídicos, un claro enfoque del problema derivado de circunstancias como el consentimiento del menor de edad en las relaciones sexuales y la función de la víctima en la actividad probatoria.
first_indexed 2024-03-11T12:54:35Z
format Article
id doaj.art-7fa4ebf9ff584ad7a9364f2dc8018694
institution Directory Open Access Journal
issn 2411-1465
2789-3960
language Spanish
last_indexed 2025-02-18T09:18:00Z
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad de El Salvador
record_format Article
series Revista Derecho
spelling doaj.art-7fa4ebf9ff584ad7a9364f2dc80186942024-11-02T22:19:20ZspaUniversidad de El SalvadorRevista Derecho2411-14652789-39602022-12-0161Apología reflexiva: Problemas dogmáticos y probatorios en delitos sexualesMiguel Alejandro Villedas Soto0Universidad Evangélica de El Salvador Este artículo académico parte de revelar los problemas dogmáticos y probatorios presentes en los delitos de violación y agresión sexual, por ello, se crean dos baremos interpretativos: i) dimensión típica general, cuando la víctima supera los dieciséis años de edad y no tiene incapacidad mental; y ii) dimensión típica cualificada, que proceden en la víctima enajenada mental o cuando es menor o igual a quince años de edad; en virtud, que la realidad jurídico-penal salvadoreña, exige mejorar los cuestionamientos y reflexiones para la mejor judicialización de casos penales. En este contexto, dos son los objetivos que han dirigido el estudio. El primero de ellos, sistematizar y ordenar los tipos penales y los bienes jurídicos que protegen. El segundo, a partir de esa estructura, desplegar los problemas que habitan en el juicio de tipicidad y en el de culpabilidad, así como, la desventaja probatoria que requieren. Con el afán de encaminarse hacia los objetivos planteados, el texto utiliza un método cualitativo y adopta un modelo de investigación aplicada, porque deriva de los problemas habituales presentes en la etapa de sentencia de procesos penales en El Salvador, a su vez, retoma aspectos de la investigación bibliográfica, derivada del enfoque de la jurisprudencia salvadoreña en materia penal. Del estudio íntegro del artículo, se obtendrá una mayor comprensión sobre la existencia de tres bienes jurídicos, un claro enfoque del problema derivado de circunstancias como el consentimiento del menor de edad en las relaciones sexuales y la función de la víctima en la actividad probatoria. https://revistas.ues.edu.sv/index.php/revder/article/view/2265Delito sexualsujeto activovíctimabien jurídico protegido
spellingShingle Miguel Alejandro Villedas Soto
Apología reflexiva: Problemas dogmáticos y probatorios en delitos sexuales
Revista Derecho
Delito sexual
sujeto activo
víctima
bien jurídico protegido
title Apología reflexiva: Problemas dogmáticos y probatorios en delitos sexuales
title_full Apología reflexiva: Problemas dogmáticos y probatorios en delitos sexuales
title_fullStr Apología reflexiva: Problemas dogmáticos y probatorios en delitos sexuales
title_full_unstemmed Apología reflexiva: Problemas dogmáticos y probatorios en delitos sexuales
title_short Apología reflexiva: Problemas dogmáticos y probatorios en delitos sexuales
title_sort apologia reflexiva problemas dogmaticos y probatorios en delitos sexuales
topic Delito sexual
sujeto activo
víctima
bien jurídico protegido
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/revder/article/view/2265
work_keys_str_mv AT miguelalejandrovilledassoto apologiareflexivaproblemasdogmaticosyprobatoriosendelitossexuales