Modelación estadística para analizar el rendimiento y contenido de carbono de biomasas agroindustriales

En la agroindustria se genera una considerable cantidad de residuos, los cuales pueden ser tratados usando diversas tecnologías termoquímicas como la carbonización hidrotermal. El rendimiento y contenido de carbono de biomasas son dos de las características más comunes que se estudian dentro del pro...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sania Pinto-Altamiranda, Sara Manuela Gómez R, María Eugenia González, Carlos Barrera-Causil
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Tecnológico Metropolitano 2023-08-01
Series:TecnoLógicas
Subjects:
Online Access:https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/2677
_version_ 1827801443970580480
author Sania Pinto-Altamiranda
Sara Manuela Gómez R
María Eugenia González
Carlos Barrera-Causil
author_facet Sania Pinto-Altamiranda
Sara Manuela Gómez R
María Eugenia González
Carlos Barrera-Causil
author_sort Sania Pinto-Altamiranda
collection DOAJ
description En la agroindustria se genera una considerable cantidad de residuos, los cuales pueden ser tratados usando diversas tecnologías termoquímicas como la carbonización hidrotermal. El rendimiento y contenido de carbono de biomasas son dos de las características más comunes que se estudian dentro del proceso generado en estas tecnologías tecnoquímicas, y usualmente se aplican análisis químicos y técnicas estadísticas, tales como pruebas t-student, análisis de varianza o modelos de superficies de respuestas para optimizar estas respuestas o estimar el efecto que ciertos factores puedan tener sobre estas. A diferencia de las investigaciones abordadas en esta área de la química, este estudio tuvo como propósito introducir diferentes técnicas alternativas de la estadística para la modelación de este tipo de datos con el fin de proponer diferentes estrategias de análisis que permitan ampliar el conocimiento de los fenómenos estudiados en esta área. Para ello, se presentó la modelación estadística de dos bases de datos provenientes de bagazo de manzana y de arándanos que contienen un total de cuatro factores (tiempo, humedad, potencia, temperatura) y dos respuestas a analizar por separado (contenido de carbono y rendimiento del proceso). En este estudio se observa que el tiempo, la temperatura y la humedad tienen un efecto conjunto sobre el rendimiento del proceso y el contenido de carbono de la biomasa proveniente de la manzana. Se concluye que, técnicas como modelos lineales generalizados con respuesta beta y los modelos aditivos generalizados de posición, escala y forma, proporcionan un mayor conocimiento del fenómeno de interés y la capacidad de estimar el efecto de los factores estudiados sobre respuestas que naturalmente no poseen un comportamiento distribucional como el modelo normal.
first_indexed 2024-03-11T20:25:26Z
format Article
id doaj.art-7fab712c2cdb4662994d81b3a2b90d1c
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-7799
2256-5337
language English
last_indexed 2024-03-11T20:25:26Z
publishDate 2023-08-01
publisher Instituto Tecnológico Metropolitano
record_format Article
series TecnoLógicas
spelling doaj.art-7fab712c2cdb4662994d81b3a2b90d1c2023-10-02T14:57:13ZengInstituto Tecnológico MetropolitanoTecnoLógicas0123-77992256-53372023-08-012657e2677e267710.22430/22565337.26772222Modelación estadística para analizar el rendimiento y contenido de carbono de biomasas agroindustrialesSania Pinto-Altamiranda0https://orcid.org/0000-0002-1199-7710Sara Manuela Gómez R1https://orcid.org/0000-0001-5863-9673María Eugenia González2https://orcid.org/0000-0002-0266-5685Carlos Barrera-Causil3https://orcid.org/0000-0001-7288-7710Institución Universitaria Pascual Bravo, ColombiaInstituto Tecnológico Metropolitano, ColombiaUniversidad de La Frontera, ChileInstituto Tecnológico Metropolitano, ColombiaEn la agroindustria se genera una considerable cantidad de residuos, los cuales pueden ser tratados usando diversas tecnologías termoquímicas como la carbonización hidrotermal. El rendimiento y contenido de carbono de biomasas son dos de las características más comunes que se estudian dentro del proceso generado en estas tecnologías tecnoquímicas, y usualmente se aplican análisis químicos y técnicas estadísticas, tales como pruebas t-student, análisis de varianza o modelos de superficies de respuestas para optimizar estas respuestas o estimar el efecto que ciertos factores puedan tener sobre estas. A diferencia de las investigaciones abordadas en esta área de la química, este estudio tuvo como propósito introducir diferentes técnicas alternativas de la estadística para la modelación de este tipo de datos con el fin de proponer diferentes estrategias de análisis que permitan ampliar el conocimiento de los fenómenos estudiados en esta área. Para ello, se presentó la modelación estadística de dos bases de datos provenientes de bagazo de manzana y de arándanos que contienen un total de cuatro factores (tiempo, humedad, potencia, temperatura) y dos respuestas a analizar por separado (contenido de carbono y rendimiento del proceso). En este estudio se observa que el tiempo, la temperatura y la humedad tienen un efecto conjunto sobre el rendimiento del proceso y el contenido de carbono de la biomasa proveniente de la manzana. Se concluye que, técnicas como modelos lineales generalizados con respuesta beta y los modelos aditivos generalizados de posición, escala y forma, proporcionan un mayor conocimiento del fenómeno de interés y la capacidad de estimar el efecto de los factores estudiados sobre respuestas que naturalmente no poseen un comportamiento distribucional como el modelo normal.https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/2677carbonización hidrotermalcontenido de carbonomodelación estadísticarendimiento del hidrocarbónresiduos agroindustriales
spellingShingle Sania Pinto-Altamiranda
Sara Manuela Gómez R
María Eugenia González
Carlos Barrera-Causil
Modelación estadística para analizar el rendimiento y contenido de carbono de biomasas agroindustriales
TecnoLógicas
carbonización hidrotermal
contenido de carbono
modelación estadística
rendimiento del hidrocarbón
residuos agroindustriales
title Modelación estadística para analizar el rendimiento y contenido de carbono de biomasas agroindustriales
title_full Modelación estadística para analizar el rendimiento y contenido de carbono de biomasas agroindustriales
title_fullStr Modelación estadística para analizar el rendimiento y contenido de carbono de biomasas agroindustriales
title_full_unstemmed Modelación estadística para analizar el rendimiento y contenido de carbono de biomasas agroindustriales
title_short Modelación estadística para analizar el rendimiento y contenido de carbono de biomasas agroindustriales
title_sort modelacion estadistica para analizar el rendimiento y contenido de carbono de biomasas agroindustriales
topic carbonización hidrotermal
contenido de carbono
modelación estadística
rendimiento del hidrocarbón
residuos agroindustriales
url https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/2677
work_keys_str_mv AT saniapintoaltamiranda modelacionestadisticaparaanalizarelrendimientoycontenidodecarbonodebiomasasagroindustriales
AT saramanuelagomezr modelacionestadisticaparaanalizarelrendimientoycontenidodecarbonodebiomasasagroindustriales
AT mariaeugeniagonzalez modelacionestadisticaparaanalizarelrendimientoycontenidodecarbonodebiomasasagroindustriales
AT carlosbarreracausil modelacionestadisticaparaanalizarelrendimientoycontenidodecarbonodebiomasasagroindustriales