Delincuencia y seguridad pública en Aragón (1766-1768)

Los graves acontecimientos ocurridos en Zaragoza en los primeros días del mes de Abril de 1766, motín del pan conocido con el nombre de sus represores —los Broqueleros— aceleraron la puesta en funcionamiento de las previsiones que el estado del orden público había propiciado desde 1762 y que se conc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José A. ARMILLAS VICENTE
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Salamanca 2009-12-01
Series:Studia Historica: Historia Moderna
Online Access:http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/Studia_Historica/article/view/4661
_version_ 1828291648399867904
author José A. ARMILLAS VICENTE
author_facet José A. ARMILLAS VICENTE
author_sort José A. ARMILLAS VICENTE
collection DOAJ
description Los graves acontecimientos ocurridos en Zaragoza en los primeros días del mes de Abril de 1766, motín del pan conocido con el nombre de sus represores —los Broqueleros— aceleraron la puesta en funcionamiento de las previsiones que el estado del orden público había propiciado desde 1762 y que se concretó en la Compañía Suelta de Fusileros de Aragón, integrada por cien soldados (con sus cabos incluidos) todos ellos, además de sus mandos, aragoneses.
first_indexed 2024-04-13T10:55:40Z
format Article
id doaj.art-7fe4a414f7c942c3baaab4bdb4beb1f0
institution Directory Open Access Journal
issn 0213-2079
language English
last_indexed 2024-04-13T10:55:40Z
publishDate 2009-12-01
publisher Ediciones Universidad de Salamanca
record_format Article
series Studia Historica: Historia Moderna
spelling doaj.art-7fe4a414f7c942c3baaab4bdb4beb1f02022-12-22T02:49:32ZengEdiciones Universidad de SalamancaStudia Historica: Historia Moderna0213-20792009-12-0161Delincuencia y seguridad pública en Aragón (1766-1768)José A. ARMILLAS VICENTELos graves acontecimientos ocurridos en Zaragoza en los primeros días del mes de Abril de 1766, motín del pan conocido con el nombre de sus represores —los Broqueleros— aceleraron la puesta en funcionamiento de las previsiones que el estado del orden público había propiciado desde 1762 y que se concretó en la Compañía Suelta de Fusileros de Aragón, integrada por cien soldados (con sus cabos incluidos) todos ellos, además de sus mandos, aragoneses.http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/Studia_Historica/article/view/4661
spellingShingle José A. ARMILLAS VICENTE
Delincuencia y seguridad pública en Aragón (1766-1768)
Studia Historica: Historia Moderna
title Delincuencia y seguridad pública en Aragón (1766-1768)
title_full Delincuencia y seguridad pública en Aragón (1766-1768)
title_fullStr Delincuencia y seguridad pública en Aragón (1766-1768)
title_full_unstemmed Delincuencia y seguridad pública en Aragón (1766-1768)
title_short Delincuencia y seguridad pública en Aragón (1766-1768)
title_sort delincuencia y seguridad publica en aragon 1766 1768
url http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/Studia_Historica/article/view/4661
work_keys_str_mv AT joseaarmillasvicente delincuenciayseguridadpublicaenaragon17661768