Mecanismo de acción de las fosfatasas ácidas de bajo peso molecular
Las fosfatasas ácidas son enzimas ampliamente distribuidas en la naturaleza y tienen la propiedad de hidrolizar fosfomonoésteres a pH 5,0, liberando como productos de la reacción un alcohol y fosfato inorgánico. Cuando se compara los valores de kcat/Km de las fosfatasas de hígado, de bovino, alpaca...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2007-12-01
|
Series: | Anales de la Facultad de Medicina |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832007000400011&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1818450039660347392 |
---|---|
author | Emilio Guija Mercedes Soberón Hielke Haak-Mares |
author_facet | Emilio Guija Mercedes Soberón Hielke Haak-Mares |
author_sort | Emilio Guija |
collection | DOAJ |
description | Las fosfatasas ácidas son enzimas ampliamente distribuidas en la naturaleza y tienen la propiedad de hidrolizar fosfomonoésteres a pH 5,0, liberando como productos de la reacción un alcohol y fosfato inorgánico. Cuando se compara los valores de kcat/Km de las fosfatasas de hígado, de bovino, alpaca y porcino, nos permite sugerir que estas enzimas tienen elevada afinidad por el sustrato p-nitrofenil fosfato. Los productos que se liberan durante la catálisis por fosfatasa ácida, muestran que el fenol o el p-nitrofenol se comportan como inhibidores de tipo no competitivo, mientras que el fosfato inorgánico muestra una inhibición de tipo competitiva. Para evidenciar la probable formación de un complejo covalente en la secuencia catalítica, se utilizó diversos nucleófilos más eficientes que el agua, tales como metanol, etanol y glicerol. Las modificaciones que produjeron en los valores Km, Vmax y los productos liberados en la reacción sugieren la formación de un complejo enzima-fosfato. El pH afecta los valores de Km y Vmax de las fosfatasas ácidas, un análisis del comportamiento de estas enzimas en un rango de pH comprendido entre 3,8 y 6,8 sugieren que en el sitio activo existe un residuo de aminoácido con un valor pKa de 6,0. El uso del dietilpirocarbonato, un compuesto que selectivamente reacciona con el residuo histidina en las proteínas, inhibe completamente a estas fosfatasas. Así mismo, un experimento de cinética de inhibición múltiple realizado en presencia de fosfato inorgánico y dietilpirocarbonato permite calcular un valor Ki que es igual al obtenido en otras condiciones experimentales. En tal sentido, las fosfatasas ácidas de bajo peso molecular catalizarían las reacciones a través de un modelo de tipo uni biordenado, con la formación de un complejo covalente intermedio, y que el residuo histidina participaría directamente en la catálisis. |
first_indexed | 2024-12-14T20:44:58Z |
format | Article |
id | doaj.art-7ff9f7d0ad4a41918713c36da337d661 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1025-5583 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-14T20:44:58Z |
publishDate | 2007-12-01 |
publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
record_format | Article |
series | Anales de la Facultad de Medicina |
spelling | doaj.art-7ff9f7d0ad4a41918713c36da337d6612022-12-21T22:48:06ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosAnales de la Facultad de Medicina1025-55832007-12-01684356362S1025-55832007000400011Mecanismo de acción de las fosfatasas ácidas de bajo peso molecularEmilio Guija0Mercedes Soberón1Hielke Haak-Mares2UNMSMUNMSMUniversidad Nacional Mayor de San MarcosLas fosfatasas ácidas son enzimas ampliamente distribuidas en la naturaleza y tienen la propiedad de hidrolizar fosfomonoésteres a pH 5,0, liberando como productos de la reacción un alcohol y fosfato inorgánico. Cuando se compara los valores de kcat/Km de las fosfatasas de hígado, de bovino, alpaca y porcino, nos permite sugerir que estas enzimas tienen elevada afinidad por el sustrato p-nitrofenil fosfato. Los productos que se liberan durante la catálisis por fosfatasa ácida, muestran que el fenol o el p-nitrofenol se comportan como inhibidores de tipo no competitivo, mientras que el fosfato inorgánico muestra una inhibición de tipo competitiva. Para evidenciar la probable formación de un complejo covalente en la secuencia catalítica, se utilizó diversos nucleófilos más eficientes que el agua, tales como metanol, etanol y glicerol. Las modificaciones que produjeron en los valores Km, Vmax y los productos liberados en la reacción sugieren la formación de un complejo enzima-fosfato. El pH afecta los valores de Km y Vmax de las fosfatasas ácidas, un análisis del comportamiento de estas enzimas en un rango de pH comprendido entre 3,8 y 6,8 sugieren que en el sitio activo existe un residuo de aminoácido con un valor pKa de 6,0. El uso del dietilpirocarbonato, un compuesto que selectivamente reacciona con el residuo histidina en las proteínas, inhibe completamente a estas fosfatasas. Así mismo, un experimento de cinética de inhibición múltiple realizado en presencia de fosfato inorgánico y dietilpirocarbonato permite calcular un valor Ki que es igual al obtenido en otras condiciones experimentales. En tal sentido, las fosfatasas ácidas de bajo peso molecular catalizarían las reacciones a través de un modelo de tipo uni biordenado, con la formación de un complejo covalente intermedio, y que el residuo histidina participaría directamente en la catálisis.http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832007000400011&lng=en&tlng=enFosfatasa ácidacatálisismecanismo de acción |
spellingShingle | Emilio Guija Mercedes Soberón Hielke Haak-Mares Mecanismo de acción de las fosfatasas ácidas de bajo peso molecular Anales de la Facultad de Medicina Fosfatasa ácida catálisis mecanismo de acción |
title | Mecanismo de acción de las fosfatasas ácidas de bajo peso molecular |
title_full | Mecanismo de acción de las fosfatasas ácidas de bajo peso molecular |
title_fullStr | Mecanismo de acción de las fosfatasas ácidas de bajo peso molecular |
title_full_unstemmed | Mecanismo de acción de las fosfatasas ácidas de bajo peso molecular |
title_short | Mecanismo de acción de las fosfatasas ácidas de bajo peso molecular |
title_sort | mecanismo de accion de las fosfatasas acidas de bajo peso molecular |
topic | Fosfatasa ácida catálisis mecanismo de acción |
url | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832007000400011&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT emilioguija mecanismodeacciondelasfosfatasasacidasdebajopesomolecular AT mercedessoberon mecanismodeacciondelasfosfatasasacidasdebajopesomolecular AT hielkehaakmares mecanismodeacciondelasfosfatasasacidasdebajopesomolecular |