Summary: | El territorio del Alto Alentejo es una zona densamente poblada en época romana. Numerosos lugares de medianas y grandes dimensiones comparten una zona en la que hay muy pocos asentamientos urbanos. Sin embargo, en la transición al siglo V, se producen numerosos cambios que permiten percibir fuertes modificaciones en la ocupación del espacio. En este artículo definimos una metodología para el estudio de estos cambios, utilizando la información de las prospecciones y excavaciones arqueológicas, itinerarios y caminos secundarios y datos de origen geográfico, para integrarlos en un SIG (Sistema de Información Geográfica) y generar un modelo de análisis comparativo diacrónico de los cambios en el patrón de poblamiento entre época romana Altoimperial, Antigüedad Tardía y Alta Edad Media.
|