Los estereotipos como mecanismos de desigualdad y alienación

Los estereotipos han recibido una atención creciente en el derecho de los derechos humanos en cuanto forma de discriminación. Se ha hecho notar que los estereotipos implican generalizaciones que, en ciertas circunstancias, obscurecen a los sujetos individualmente considerados y, a través de un proc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Dolores Morondo
Format: Article
Language:English
Published: Oñati International Institute for the Sociology of Law 2023-06-01
Series:Oñati Socio-Legal Series
Subjects:
Online Access:https://opo.iisj.net/index.php/osls/article/view/1566
Description
Summary:Los estereotipos han recibido una atención creciente en el derecho de los derechos humanos en cuanto forma de discriminación. Se ha hecho notar que los estereotipos implican generalizaciones que, en ciertas circunstancias, obscurecen a los sujetos individualmente considerados y, a través de un proceso de heterodesignación, esencializan sus características y comportamiento de un modo constitutivo y regulatorio. Los estereotipos son, por tanto, causa y consecuencia de un proceso de subordinación que fija las identidades y estatus de los grupos desaventajados. El daño discriminatorio de los estereotipos se asocia, por ello, a la negación de la individualidad y complejidad del sujeto, que puede impedir el libre ejercicio de la autonomía y el acceso o la garantía de derechos. Este trabajo examina desde una perspectiva estructural estos procesos de heterodesignación y las dimensiones colectivas del daño, a través del análisis de una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
ISSN:2079-5971