El Sonido Numinoso. Música Ritual y Biología

La condición biológica y social del ser humano instrumenta su concreción en el propio cuerpo; por ello cualquier creación cultural pasa por su corporeidad, por lo que cobra vital importancia la bio-ritmicidad fisiológica, junto con las ritmicidades elaboradas socialmente; esto, a su vez, es el sust...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan Luis Ramírez Torres
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma del Estado de México 2004-01-01
Series:Convergencia
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10503604
_version_ 1828097728988577792
author Juan Luis Ramírez Torres
author_facet Juan Luis Ramírez Torres
author_sort Juan Luis Ramírez Torres
collection DOAJ
description La condición biológica y social del ser humano instrumenta su concreción en el propio cuerpo; por ello cualquier creación cultural pasa por su corporeidad, por lo que cobra vital importancia la bio-ritmicidad fisiológica, junto con las ritmicidades elaboradas socialmente; esto, a su vez, es el sustento del constructo de armonías, cadencias y ruidos en el plano de las relaciones sociales. Las cuales son simbolizadas en la música ritual como metáforas de otras ritmicidades. Éstas son pertinentes a la vida de los hom bres en la tierra: calendarios de cultivo y festivos en los que se entretejen sus relaciones sociales necesarias para subsistir.
first_indexed 2024-04-11T07:50:30Z
format Article
id doaj.art-803608b540c54d58aa4a24a545f3dfc8
institution Directory Open Access Journal
issn 1405-1435
2448-5799
language English
last_indexed 2024-04-11T07:50:30Z
publishDate 2004-01-01
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
record_format Article
series Convergencia
spelling doaj.art-803608b540c54d58aa4a24a545f3dfc82022-12-22T04:36:06ZengUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoConvergencia1405-14352448-57992004-01-0111368197El Sonido Numinoso. Música Ritual y BiologíaJuan Luis Ramírez TorresLa condición biológica y social del ser humano instrumenta su concreción en el propio cuerpo; por ello cualquier creación cultural pasa por su corporeidad, por lo que cobra vital importancia la bio-ritmicidad fisiológica, junto con las ritmicidades elaboradas socialmente; esto, a su vez, es el sustento del constructo de armonías, cadencias y ruidos en el plano de las relaciones sociales. Las cuales son simbolizadas en la música ritual como metáforas de otras ritmicidades. Éstas son pertinentes a la vida de los hom bres en la tierra: calendarios de cultivo y festivos en los que se entretejen sus relaciones sociales necesarias para subsistir.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10503604
spellingShingle Juan Luis Ramírez Torres
El Sonido Numinoso. Música Ritual y Biología
Convergencia
title El Sonido Numinoso. Música Ritual y Biología
title_full El Sonido Numinoso. Música Ritual y Biología
title_fullStr El Sonido Numinoso. Música Ritual y Biología
title_full_unstemmed El Sonido Numinoso. Música Ritual y Biología
title_short El Sonido Numinoso. Música Ritual y Biología
title_sort el sonido numinoso musica ritual y biologia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10503604
work_keys_str_mv AT juanluisramireztorres elsonidonuminosomusicaritualybiologia