A propósito de Yo, Daniel Blake (2016)

Este artículo presenta un análisis sobre la película “I, Daniel Blake” (2016), filme que nos pone en la posición de una persona con una enfermedad crónica degenerativa, mostrándonos el punto de vista de un paciente y su vivencia fuera de los muros del hospital, dentro de un sistema de salud europeo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Janet Cordori-Carpio, Ricardo Chávez-Bautista, Alejandra Chávez-Escate, Mario Carrión-Chambilla, Hans Contreras-Pulache
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Salamanca 2022-12-01
Series:Revista de Medicina y Cine / Journal of Medicine and Movies
Subjects:
Online Access:https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/27786
_version_ 1797942614561914880
author Janet Cordori-Carpio
Ricardo Chávez-Bautista
Alejandra Chávez-Escate
Mario Carrión-Chambilla
Hans Contreras-Pulache
author_facet Janet Cordori-Carpio
Ricardo Chávez-Bautista
Alejandra Chávez-Escate
Mario Carrión-Chambilla
Hans Contreras-Pulache
author_sort Janet Cordori-Carpio
collection DOAJ
description Este artículo presenta un análisis sobre la película “I, Daniel Blake” (2016), filme que nos pone en la posición de una persona con una enfermedad crónica degenerativa, mostrándonos el punto de vista de un paciente y su vivencia fuera de los muros del hospital, dentro de un sistema de salud europeo burocratizado y estandarizado que no cubre las necesidades individuales de los enfermos. Se consideran distintos aspectos de interés en este análisis, útiles para la formación universitaria en medicina humana, como lo son; la amenaza que puede significar que el sistema de salud se enfoque en la eficiencia y eficacia de la gestión por encima del bienestar del paciente y la comprensión de relevancia del contexto individual, familiar y comunitario del mismo, evidenciando que el ejercicio y desarrollo de la medicina integral es indispensable para una apropiada atención a los pacientes.
first_indexed 2024-04-10T20:10:16Z
format Article
id doaj.art-80609fd635744a49bae7496546b31d2c
institution Directory Open Access Journal
issn 1885-5210
language English
last_indexed 2024-04-10T20:10:16Z
publishDate 2022-12-01
publisher Ediciones Universidad de Salamanca
record_format Article
series Revista de Medicina y Cine / Journal of Medicine and Movies
spelling doaj.art-80609fd635744a49bae7496546b31d2c2023-01-26T11:49:27ZengEdiciones Universidad de SalamancaRevista de Medicina y Cine / Journal of Medicine and Movies1885-52102022-12-0118434735510.14201/rmc.2778633229A propósito de Yo, Daniel Blake (2016)Janet Cordori-Carpio0Ricardo Chávez-Bautista1Alejandra Chávez-Escate2Mario Carrión-Chambilla3Hans Contreras-Pulache4Universidad Nacional Mayor de San Marcos, LimaUniversidad Privada Norbert Wiener, LimaUniversidad Privada Norbert Wiener, LimaUniversidad Privada Norbert Wiener, LimaUniversidad Norbert Wiener, LimaEste artículo presenta un análisis sobre la película “I, Daniel Blake” (2016), filme que nos pone en la posición de una persona con una enfermedad crónica degenerativa, mostrándonos el punto de vista de un paciente y su vivencia fuera de los muros del hospital, dentro de un sistema de salud europeo burocratizado y estandarizado que no cubre las necesidades individuales de los enfermos. Se consideran distintos aspectos de interés en este análisis, útiles para la formación universitaria en medicina humana, como lo son; la amenaza que puede significar que el sistema de salud se enfoque en la eficiencia y eficacia de la gestión por encima del bienestar del paciente y la comprensión de relevancia del contexto individual, familiar y comunitario del mismo, evidenciando que el ejercicio y desarrollo de la medicina integral es indispensable para una apropiada atención a los pacientes.https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/27786infarto agudo de miocardiomuerte súbita cardíacamedicinacinesalud pública
spellingShingle Janet Cordori-Carpio
Ricardo Chávez-Bautista
Alejandra Chávez-Escate
Mario Carrión-Chambilla
Hans Contreras-Pulache
A propósito de Yo, Daniel Blake (2016)
Revista de Medicina y Cine / Journal of Medicine and Movies
infarto agudo de miocardio
muerte súbita cardíaca
medicina
cine
salud pública
title A propósito de Yo, Daniel Blake (2016)
title_full A propósito de Yo, Daniel Blake (2016)
title_fullStr A propósito de Yo, Daniel Blake (2016)
title_full_unstemmed A propósito de Yo, Daniel Blake (2016)
title_short A propósito de Yo, Daniel Blake (2016)
title_sort proposito de yo daniel blake 2016
topic infarto agudo de miocardio
muerte súbita cardíaca
medicina
cine
salud pública
url https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/27786
work_keys_str_mv AT janetcordoricarpio apropositodeyodanielblake2016
AT ricardochavezbautista apropositodeyodanielblake2016
AT alejandrachavezescate apropositodeyodanielblake2016
AT mariocarrionchambilla apropositodeyodanielblake2016
AT hanscontreraspulache apropositodeyodanielblake2016
AT janetcordoricarpio propositodeyodanielblake2016
AT ricardochavezbautista propositodeyodanielblake2016
AT alejandrachavezescate propositodeyodanielblake2016
AT mariocarrionchambilla propositodeyodanielblake2016
AT hanscontreraspulache propositodeyodanielblake2016