Sandinismo y antisandinismo: Líderes de opinión y prensa costarricense. La Nación y semanario Universidad, 1982-1985
Este artículo analiza cómo fueron presentados los sandinistas y su Gobierno durante los años de 1982 y 1985, por parte de diferentes periodistas, intelectuales y otros miembros destacados de la comunidad política, cultural y económica de Costa Rica. Se plantea que el discurso mediático resultado de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2021-03-01
|
Series: | Revista Pueblos y Fronteras Digital |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.pueblosyfronteras.unam.mx/index.php/index.php/pyf/article/view/515 |
Summary: | Este artículo analiza cómo fueron presentados los sandinistas y su Gobierno durante los años de 1982 y 1985, por parte de diferentes periodistas, intelectuales y otros miembros destacados de la comunidad política, cultural y económica de Costa Rica. Se plantea que el discurso mediático resultado de sus publicaciones se encargó de construir un imaginario sobre Nicaragua y los sandinistas que dependía del cómo su proyecto revolucionario se identificaba o rechazaba según el tipo de democracia que se defendía dependiendo del posicionamiento ideológico de los líderes de opinión y del diario en el que publicaban. Se parte de la idea de que tanto el discurso mediático como la identificación como líder de opinión son a la vez el resultado de un proceso de socialización que responde a una idea de Costa Rica como una democracia de corte occidental.
|
---|---|
ISSN: | 1870-4115 |