Determinación de estructuras tectónicas disyuntivas utilizando técnicas de procesamiento de imágenes y de gradiente total normalizado a partir de datos gravimétricos de Cuba central
El presente trabajo constituye la utilización combinada y de forma complementaria de métodos propios del procesamiento de imágenes y del Gradiente Total Normalizado para la determinación de las direcciones y profundidades de las estructuras tectónicas disyuntiva~ a partir de la información gravimétr...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica
1995-01-01
|
Series: | Geofísica Internacional |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/1288 |
_version_ | 1797830173285941248 |
---|---|
author | J. L. Cuevas Ojeda F. García Pérez M. Pacheco Puchades D. González Despaigne R. Ramírez Ramírez |
author_facet | J. L. Cuevas Ojeda F. García Pérez M. Pacheco Puchades D. González Despaigne R. Ramírez Ramírez |
author_sort | J. L. Cuevas Ojeda |
collection | DOAJ |
description | El presente trabajo constituye la utilización combinada y de forma complementaria de métodos propios del procesamiento de imágenes y del Gradiente Total Normalizado para la determinación de las direcciones y profundidades de las estructuras tectónicas disyuntiva~ a partir de la información gravimétrica. Entre las técnicas de procesamiento de imágenes se encuentra la detección de bordes y lineamientos y el reconocimiento de patrones. Estos procedimientos resaltan los cambios abruptos en los valores de una imagen; permite encontrar la ubicación de un patrón determinado dentro de la propia imagen. El efecto gravitacional de las fallas cumple estas características utilizando operadores especiales direccionales que permiten extraer de la información gravimétrica las direcciones de las diferentes estructuras tectónicas disyuntivas, completándose la información de las profundidades de éstas con el método de Gradiente Total Normalizado. Se presentan ejemplos de utilización en la determinación de estructuras tectónicas conocidas y propuestas en la región de Cuba central, donde se detectaron fallas transcorticales que se encuentran presentes a partir de profundidades de 5-7 km hasta 25-30 km. |
first_indexed | 2024-04-09T13:31:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-806fe4219a8d4b55b7d05ef11df0fd85 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0016-7169 2954-436X |
language | English |
last_indexed | 2024-04-09T13:31:54Z |
publishDate | 1995-01-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica |
record_format | Article |
series | Geofísica Internacional |
spelling | doaj.art-806fe4219a8d4b55b7d05ef11df0fd852023-05-09T19:13:18ZengUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de GeofísicaGeofísica Internacional0016-71692954-436X1995-01-013419310510.22201/igeof.00167169p.1995.34.1.12881288Determinación de estructuras tectónicas disyuntivas utilizando técnicas de procesamiento de imágenes y de gradiente total normalizado a partir de datos gravimétricos de Cuba centralJ. L. Cuevas Ojeda0F. García Pérez1M. Pacheco Puchades2D. González Despaigne3R. Ramírez Ramírez4Departamento de Geofísica del Interior, Instituto de Geofísica y Astronomía, Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente, Habana, CubaDepartamento de Geofísica del Interior, Instituto de Geofísica y Astronomía, Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente, Habana, CubaDepartamento de Geofísica del Interior, Instituto de Geofísica y Astronomía, Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente, Habana, CubaEmpresa de Geofísica, MINBAS, Habana, CubaENERGO-PROYECTO, M!NBAS, Habana, CubaEl presente trabajo constituye la utilización combinada y de forma complementaria de métodos propios del procesamiento de imágenes y del Gradiente Total Normalizado para la determinación de las direcciones y profundidades de las estructuras tectónicas disyuntiva~ a partir de la información gravimétrica. Entre las técnicas de procesamiento de imágenes se encuentra la detección de bordes y lineamientos y el reconocimiento de patrones. Estos procedimientos resaltan los cambios abruptos en los valores de una imagen; permite encontrar la ubicación de un patrón determinado dentro de la propia imagen. El efecto gravitacional de las fallas cumple estas características utilizando operadores especiales direccionales que permiten extraer de la información gravimétrica las direcciones de las diferentes estructuras tectónicas disyuntivas, completándose la información de las profundidades de éstas con el método de Gradiente Total Normalizado. Se presentan ejemplos de utilización en la determinación de estructuras tectónicas conocidas y propuestas en la región de Cuba central, donde se detectaron fallas transcorticales que se encuentran presentes a partir de profundidades de 5-7 km hasta 25-30 km.http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/1288procesamiento digital de imágenesgradiente total normalizadoestructuras tectónicas disyuntivas |
spellingShingle | J. L. Cuevas Ojeda F. García Pérez M. Pacheco Puchades D. González Despaigne R. Ramírez Ramírez Determinación de estructuras tectónicas disyuntivas utilizando técnicas de procesamiento de imágenes y de gradiente total normalizado a partir de datos gravimétricos de Cuba central Geofísica Internacional procesamiento digital de imágenes gradiente total normalizado estructuras tectónicas disyuntivas |
title | Determinación de estructuras tectónicas disyuntivas utilizando técnicas de procesamiento de imágenes y de gradiente total normalizado a partir de datos gravimétricos de Cuba central |
title_full | Determinación de estructuras tectónicas disyuntivas utilizando técnicas de procesamiento de imágenes y de gradiente total normalizado a partir de datos gravimétricos de Cuba central |
title_fullStr | Determinación de estructuras tectónicas disyuntivas utilizando técnicas de procesamiento de imágenes y de gradiente total normalizado a partir de datos gravimétricos de Cuba central |
title_full_unstemmed | Determinación de estructuras tectónicas disyuntivas utilizando técnicas de procesamiento de imágenes y de gradiente total normalizado a partir de datos gravimétricos de Cuba central |
title_short | Determinación de estructuras tectónicas disyuntivas utilizando técnicas de procesamiento de imágenes y de gradiente total normalizado a partir de datos gravimétricos de Cuba central |
title_sort | determinacion de estructuras tectonicas disyuntivas utilizando tecnicas de procesamiento de imagenes y de gradiente total normalizado a partir de datos gravimetricos de cuba central |
topic | procesamiento digital de imágenes gradiente total normalizado estructuras tectónicas disyuntivas |
url | http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/1288 |
work_keys_str_mv | AT jlcuevasojeda determinaciondeestructurastectonicasdisyuntivasutilizandotecnicasdeprocesamientodeimagenesydegradientetotalnormalizadoapartirdedatosgravimetricosdecubacentral AT fgarciaperez determinaciondeestructurastectonicasdisyuntivasutilizandotecnicasdeprocesamientodeimagenesydegradientetotalnormalizadoapartirdedatosgravimetricosdecubacentral AT mpachecopuchades determinaciondeestructurastectonicasdisyuntivasutilizandotecnicasdeprocesamientodeimagenesydegradientetotalnormalizadoapartirdedatosgravimetricosdecubacentral AT dgonzalezdespaigne determinaciondeestructurastectonicasdisyuntivasutilizandotecnicasdeprocesamientodeimagenesydegradientetotalnormalizadoapartirdedatosgravimetricosdecubacentral AT rramirezramirez determinaciondeestructurastectonicasdisyuntivasutilizandotecnicasdeprocesamientodeimagenesydegradientetotalnormalizadoapartirdedatosgravimetricosdecubacentral |