La "Ley Pinochet de Telecomunicaciones" Disputa por el dial
En Chile existen 1.264 radios comerciales, el 99 por ciento de los chilenos escucha radio en un promedio de 4,6 horas diarias. El éxito financiero alcanzado en el negocio de la radiodifusión durante la Dictadura abrió el hambre a los capitales extranjeros lo que significó una concentración important...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)
2015-01-01
|
Series: | Chasqui |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/1460 |
Summary: | En Chile existen 1.264 radios comerciales, el 99 por ciento de los chilenos escucha radio en un promedio de 4,6 horas diarias. El éxito financiero alcanzado en el negocio de la radiodifusión durante la Dictadura abrió el hambre a los capitales extranjeros lo que significó una concentración importante de la propiedad que no se conocía en Chile. Una fecha clave para la radiotelefonía chilena fue 1990 en que la naciente democracia abrió camino a los nuevos medios. Dos años más tarde la derecha política se levantó con el objetivo de modificar la ley de radiodifusión existente. Casi de manera gratuita se entregaron concesiones radiales por 25 años a los nacientes empresarios de la radiodifusión, esgrimiendo como pretexto el cambio de lo analógico a lo digital. |
---|---|
ISSN: | 1390-1079 1390-924X |