Estado de la recién creada colección científica de mandíbulas de elasmobranquios (Chordata: Elasmobranchii) de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

Las mandíbulas son una herramienta importante para el estudio de los elasmobranquios, tanto fósiles como actuales, las cuales difieren entre especies por su tamaño, la forma y número de dientes. Dada su relevancia, en  la presente contribución  se hace  una reseña sobre la  creación  de la Colecció...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gerardo Urbán Minutti, Luis Fernando Del Moral Flores
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Agrícola Tuxpan 2016-06-01
Series:Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan
Subjects:
Online Access:https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/38
Description
Summary:Las mandíbulas son una herramienta importante para el estudio de los elasmobranquios, tanto fósiles como actuales, las cuales difieren entre especies por su tamaño, la forma y número de dientes. Dada su relevancia, en  la presente contribución  se hace  una reseña sobre la  creación  de la Colección  de mandíbulas  de  Elasmobranquios  adjunta  a  la  Colección  Ictiológica  de  la  Facultad  de  Estudios Superiores Iztacala, UNAM. El estado actual del acervo está conformado por 181 mandíbulas, pertenecientes a 28 especies, 18 géneros, 14 familias y 8 órdenes. La familia Carcharhinidae es la mejor representada en cuanto a la riqueza específica (7 spp.), mientras que el mayor número de mandíbulas pertenecen a las especies Carcharhinus falciformis y Rhizoprionodon longurio, con 85 y 61 respectivamente.
ISSN:2007-6940