Disciplinamiento y vida. Jonathan Crary y la producción de la aisthesis

En “Eclipse del espectáculo” (1984), Johantan Crary escribe en torno del problema de la metamorfosis de la televisión dentro del diseño cultural, económico y geopolítico. Propone que el sistema representativo se retira frente a la red de distribución y control del   capitalismo tecnológico. El régim...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Javier Pavez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Distrital Francisco José de Caldas 2023-03-01
Series:Calle 14: Revista de Investigación en el Campo del Arte
Subjects:
Online Access:https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/20485
Description
Summary:En “Eclipse del espectáculo” (1984), Johantan Crary escribe en torno del problema de la metamorfosis de la televisión dentro del diseño cultural, económico y geopolítico. Propone que el sistema representativo se retira frente a la red de distribución y control del   capitalismo tecnológico. El régimen escópico, por tanto, deviene un ejercicio o una superficie del poder. En este sentido, los procesos tecnológicos se comprenden como un determinado e histórico régimen estético, es decir, de producción de la aisthesis. De este modo, Crary cuestiona la producción del capitalismo a través del examen de los modos de producción de la percepción. En Techniques of the Observer (1990), Suspensions of Perception (2001) y 24/7 (2013), Crary radicaliza la retirada de la observación contemplativa ante la producción de la sensibilidad. Siguiendo esta clave de lectura, este ensayo propone que la crítica de Crary se mantiene bajo la forma taxonómica “cuerpo viviente/aparato disciplinario”.
ISSN:2011-3757
2145-0706