Distrofia muscular oculofaríngea. Presentación de un caso particular e importancia de los hallazgos electromiográficos
La distrofia muscular oculofaríngea es un raro trastorno genético caracterizado clínicamente por ptosis palpebral y dificultades deglutorias. Con este trabajo se pretende hacer una descripción detallada de un caso particular, poniendo de manifiesto la relevancia de los hallazgos electromiográficos,...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Neurología
2023-06-01
|
Series: | Acta Neurológica Colombiana |
Subjects: | |
Online Access: | https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1354 |
_version_ | 1797399368917057536 |
---|---|
author | Antonio Díaz Negrillo |
author_facet | Antonio Díaz Negrillo |
author_sort | Antonio Díaz Negrillo |
collection | DOAJ |
description |
La distrofia muscular oculofaríngea es un raro trastorno genético caracterizado clínicamente por ptosis palpebral y dificultades deglutorias. Con este trabajo se pretende hacer una descripción detallada de un caso particular, poniendo de manifiesto la relevancia de los hallazgos electromiográficos, además se propone realizar una exhaustiva revisión bibliográfica sobre el tema.
Fue un estudio clínico, neurofisiológico y molecular de una paciente de 82 años remitida a la Unidad de Neurofisiología Clínica por ptosis palpebral bilateral y disfagia progresiva.
El estudio electromiográfico objetivó la existencia de una miopatía de predominio facial y el estudio molecular confirmó la existencia de una expansión patológica de 12 repeticiones en el tracto poli-alanina del gen PABPN1.
La distrofia muscular oculofaríngea es una enfermedad infradiagnosticada que puede pasar desapercibida, simulando otros procesos patológicos. Un riguroso estudio neurofisiológico es fundamental para llevar a cabo un diagnóstico de sospecha así como para orientar el posterior diagnóstico molecular.
|
first_indexed | 2024-03-09T01:39:12Z |
format | Article |
id | doaj.art-80ec994b36bd48b3aab7c5bea0c6d9bc |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-8748 2422-4022 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T01:39:12Z |
publishDate | 2023-06-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Neurología |
record_format | Article |
series | Acta Neurológica Colombiana |
spelling | doaj.art-80ec994b36bd48b3aab7c5bea0c6d9bc2023-12-08T21:37:16ZengAsociación Colombiana de NeurologíaActa Neurológica Colombiana0120-87482422-40222023-06-01321Distrofia muscular oculofaríngea. Presentación de un caso particular e importancia de los hallazgos electromiográficosAntonio Díaz Negrillo 0Hospital Universitario Infanta Elena La distrofia muscular oculofaríngea es un raro trastorno genético caracterizado clínicamente por ptosis palpebral y dificultades deglutorias. Con este trabajo se pretende hacer una descripción detallada de un caso particular, poniendo de manifiesto la relevancia de los hallazgos electromiográficos, además se propone realizar una exhaustiva revisión bibliográfica sobre el tema. Fue un estudio clínico, neurofisiológico y molecular de una paciente de 82 años remitida a la Unidad de Neurofisiología Clínica por ptosis palpebral bilateral y disfagia progresiva. El estudio electromiográfico objetivó la existencia de una miopatía de predominio facial y el estudio molecular confirmó la existencia de una expansión patológica de 12 repeticiones en el tracto poli-alanina del gen PABPN1. La distrofia muscular oculofaríngea es una enfermedad infradiagnosticada que puede pasar desapercibida, simulando otros procesos patológicos. Un riguroso estudio neurofisiológico es fundamental para llevar a cabo un diagnóstico de sospecha así como para orientar el posterior diagnóstico molecular. https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1354Distrofia Muscular OculofaríngeaMiopatíaElectromiografía.(DeCS) |
spellingShingle | Antonio Díaz Negrillo Distrofia muscular oculofaríngea. Presentación de un caso particular e importancia de los hallazgos electromiográficos Acta Neurológica Colombiana Distrofia Muscular Oculofaríngea Miopatía Electromiografía.(DeCS) |
title | Distrofia muscular oculofaríngea. Presentación de un caso particular e importancia de los hallazgos electromiográficos |
title_full | Distrofia muscular oculofaríngea. Presentación de un caso particular e importancia de los hallazgos electromiográficos |
title_fullStr | Distrofia muscular oculofaríngea. Presentación de un caso particular e importancia de los hallazgos electromiográficos |
title_full_unstemmed | Distrofia muscular oculofaríngea. Presentación de un caso particular e importancia de los hallazgos electromiográficos |
title_short | Distrofia muscular oculofaríngea. Presentación de un caso particular e importancia de los hallazgos electromiográficos |
title_sort | distrofia muscular oculofaringea presentacion de un caso particular e importancia de los hallazgos electromiograficos |
topic | Distrofia Muscular Oculofaríngea Miopatía Electromiografía.(DeCS) |
url | https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1354 |
work_keys_str_mv | AT antoniodiaznegrillo distrofiamuscularoculofaringeapresentaciondeuncasoparticulareimportanciadeloshallazgoselectromiograficos |