Composición, abundancia y distribución de las poblaciones de gasterópodos de importancia comercial en La Guajira, Caribe colombiano

En el Caribe continental colombiano el aprovechamiento del recurso caracol y el estado de sus poblaciones han sido poco estudiados, esto se refleja en la carencia de un ordenamiento pesquero. Se evaluó la composición, densidad poblacional y distribución de las especies que conforman ese recurso en L...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ramón Nieto-Bernal, Luis Chasqui V., Angélica María Rodríguez R., Erick Castro G., Diego L. Gil-Agudelo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2013-06-01
Series:Revista de Biología Tropical
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442013000300016&lng=en&tlng=en
_version_ 1827199855720660992
author Ramón Nieto-Bernal
Luis Chasqui V.
Angélica María Rodríguez R.
Erick Castro G.
Diego L. Gil-Agudelo
author_facet Ramón Nieto-Bernal
Luis Chasqui V.
Angélica María Rodríguez R.
Erick Castro G.
Diego L. Gil-Agudelo
author_sort Ramón Nieto-Bernal
collection DOAJ
description En el Caribe continental colombiano el aprovechamiento del recurso caracol y el estado de sus poblaciones han sido poco estudiados, esto se refleja en la carencia de un ordenamiento pesquero. Se evaluó la composición, densidad poblacional y distribución de las especies que conforman ese recurso en La Guajira. Se realizaron censos visuales entre septiembre y noviembre 2009 en 145 transectos de 100x4m (400m²), abarcando un área de 56 920m² entre Riohacha y el Cabo de la Vela. También se evaluó la composición, abundancia y talla de conchas de gasterópodos en depósitos de conchas vacías en 13 playas. En octubre 2010 se evaluaron 40 transectos más (16 000m²), desde el sur de Riohacha hasta Camarones. Se encontraron 9 911 caracoles de 12 especies, siendo Strombus pugilis el más abundante con 8 912 individuos y densidad de 1 538.4±3 662.6 ind./ha, seguido por Vasum muricatum con 374 individuos y densidad de 51.8±91.2 ind./ha. El índice de valor de importancia (IVI) de caracoles vivos y de conchas en las playas, muestran a Turbinella angulata como la especie más aprovechada por pescadores artesanales. Los resultados denotan la urgencia de realizar planes de manejo pesquero para este recurso en la región.
first_indexed 2024-03-12T19:29:43Z
format Article
id doaj.art-811922dafc904c57bbb0ff8c4a7748bc
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-7744
language English
last_indexed 2025-03-21T10:39:33Z
publishDate 2013-06-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Revista de Biología Tropical
spelling doaj.art-811922dafc904c57bbb0ff8c4a7748bc2024-07-02T21:26:12ZengUniversidad de Costa RicaRevista de Biología Tropical0034-77442013-06-01612683700S0034-77442013000300016Composición, abundancia y distribución de las poblaciones de gasterópodos de importancia comercial en La Guajira, Caribe colombianoRamón Nieto-Bernal0Luis Chasqui V.1Angélica María Rodríguez R.2Erick Castro G.3Diego L. Gil-Agudelo4Instituto de Investigaciones Marinas y CosterasInstituto de Investigaciones Marinas y CosterasInstituto de Investigaciones Marinas y CosterasGobernación Departamento Archipiélago de San AndrésInstituto de Investigaciones Marinas y CosterasEn el Caribe continental colombiano el aprovechamiento del recurso caracol y el estado de sus poblaciones han sido poco estudiados, esto se refleja en la carencia de un ordenamiento pesquero. Se evaluó la composición, densidad poblacional y distribución de las especies que conforman ese recurso en La Guajira. Se realizaron censos visuales entre septiembre y noviembre 2009 en 145 transectos de 100x4m (400m²), abarcando un área de 56 920m² entre Riohacha y el Cabo de la Vela. También se evaluó la composición, abundancia y talla de conchas de gasterópodos en depósitos de conchas vacías en 13 playas. En octubre 2010 se evaluaron 40 transectos más (16 000m²), desde el sur de Riohacha hasta Camarones. Se encontraron 9 911 caracoles de 12 especies, siendo Strombus pugilis el más abundante con 8 912 individuos y densidad de 1 538.4±3 662.6 ind./ha, seguido por Vasum muricatum con 374 individuos y densidad de 51.8±91.2 ind./ha. El índice de valor de importancia (IVI) de caracoles vivos y de conchas en las playas, muestran a Turbinella angulata como la especie más aprovechada por pescadores artesanales. Los resultados denotan la urgencia de realizar planes de manejo pesquero para este recurso en la región.http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442013000300016&lng=en&tlng=enrecurso caracolgasterópodosTurbinella angulataLa GuajiraCaribe colombiano
spellingShingle Ramón Nieto-Bernal
Luis Chasqui V.
Angélica María Rodríguez R.
Erick Castro G.
Diego L. Gil-Agudelo
Composición, abundancia y distribución de las poblaciones de gasterópodos de importancia comercial en La Guajira, Caribe colombiano
Revista de Biología Tropical
recurso caracol
gasterópodos
Turbinella angulata
La Guajira
Caribe colombiano
title Composición, abundancia y distribución de las poblaciones de gasterópodos de importancia comercial en La Guajira, Caribe colombiano
title_full Composición, abundancia y distribución de las poblaciones de gasterópodos de importancia comercial en La Guajira, Caribe colombiano
title_fullStr Composición, abundancia y distribución de las poblaciones de gasterópodos de importancia comercial en La Guajira, Caribe colombiano
title_full_unstemmed Composición, abundancia y distribución de las poblaciones de gasterópodos de importancia comercial en La Guajira, Caribe colombiano
title_short Composición, abundancia y distribución de las poblaciones de gasterópodos de importancia comercial en La Guajira, Caribe colombiano
title_sort composicion abundancia y distribucion de las poblaciones de gasteropodos de importancia comercial en la guajira caribe colombiano
topic recurso caracol
gasterópodos
Turbinella angulata
La Guajira
Caribe colombiano
url http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442013000300016&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT ramonnietobernal composicionabundanciaydistribuciondelaspoblacionesdegasteropodosdeimportanciacomercialenlaguajiracaribecolombiano
AT luischasquiv composicionabundanciaydistribuciondelaspoblacionesdegasteropodosdeimportanciacomercialenlaguajiracaribecolombiano
AT angelicamariarodriguezr composicionabundanciaydistribuciondelaspoblacionesdegasteropodosdeimportanciacomercialenlaguajiracaribecolombiano
AT erickcastrog composicionabundanciaydistribuciondelaspoblacionesdegasteropodosdeimportanciacomercialenlaguajiracaribecolombiano
AT diegolgilagudelo composicionabundanciaydistribuciondelaspoblacionesdegasteropodosdeimportanciacomercialenlaguajiracaribecolombiano