La tecnología en el pensamiento de Adolfo Sánchez Vázquez: una aproximación
En este artículo se plantea la fertilidad del pensamiento marxista de Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2011) al abordar los desafíos inherentes al desarrollo tecnológico. Se busca ofrecer una aproximación al pensamiento del autor acerca de la tecnología, temática tratada de manera implícita a lo largo...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2023-07-01
|
Series: | Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura |
Subjects: | |
Online Access: | https://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2732 |
Summary: | En este artículo se plantea la fertilidad del pensamiento marxista de Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2011) al abordar los desafíos inherentes al desarrollo tecnológico. Se busca ofrecer una aproximación al pensamiento del autor acerca de la tecnología, temática tratada de manera implícita a lo largo de su obra. De esta manera, se aborda una cuestión apenas explorada en los estudios sobre Sánchez Vázquez, abriendo así la puerta a posteriores investigaciones sobre del tema.
El trabajo se divide en tres partes. Una primera, en la que se presenta someramente su filosofía de la praxis a partir de la hipótesis hermenéutica de la «trayectoria intelectual elíptica». Esta hipótesis de lectura permitirá comprender la obra de Sánchez Vázquez como articulada en torno a dos grandes preocupaciones principales: la creatividad y la emancipación política. Dos preocupaciones que definirán, a su vez, las reflexiones del autor acerca de la tecnología. En esta línea, será en la segunda parte donde se aborde la lectura sanchezvazquiana de la tecnología y su concepto de «racionalismo tecnológico». Finalmente, en la tercera parte, se proponen tres ámbitos estrechamente relacionados con el desarrollo tecnológico a los que las ideas del autor -marcadas por la doble preocupación anteriormente señalada-harían una contribución relevante: el de la ecología, el de la filosofía del trabajo y el de la socialización de la creación.
|
---|---|
ISSN: | 0210-1963 1988-303X |