Entre la zona del ser y del no-ser: la economía moderna de la crueldad

Partiendo del concepto de la zona del ser y del no-ser desarrollado por Franz Fanon, el objetivo de este artículo es explorar el funcionamiento de la frontera entre esas zonas, así como los mecanismos que sujetan los cuerpos a una u otra. Esto se hace por medio del análisis de tres casos: el trabajo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alejandra del Rocío Bello-Urrego
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2020-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663244013
Description
Summary:Partiendo del concepto de la zona del ser y del no-ser desarrollado por Franz Fanon, el objetivo de este artículo es explorar el funcionamiento de la frontera entre esas zonas, así como los mecanismos que sujetan los cuerpos a una u otra. Esto se hace por medio del análisis de tres casos: el trabajo esclavo en la industria global del chocolate, el origen imperial de las técnicas de guerra de la Escuela de las Américas y la conquista del Caribe colombiano por parte de las Autodefensas Unidas de Colombia. El análisis se alimenta de una relectura feminista de la obra de Fanon, del concepto de las nuevas formas de la guerra de Rita Segato y de la perspectiva de la necropolítica de Achile Mbembe.
ISSN:1794-2489
2011-2742