Entre la zona del ser y del no-ser: la economía moderna de la crueldad

Partiendo del concepto de la zona del ser y del no-ser desarrollado por Franz Fanon, el objetivo de este artículo es explorar el funcionamiento de la frontera entre esas zonas, así como los mecanismos que sujetan los cuerpos a una u otra. Esto se hace por medio del análisis de tres casos: el trabajo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alejandra del Rocío Bello-Urrego
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2020-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663244013
_version_ 1797252519925121024
author Alejandra del Rocío Bello-Urrego
author_facet Alejandra del Rocío Bello-Urrego
author_sort Alejandra del Rocío Bello-Urrego
collection DOAJ
description Partiendo del concepto de la zona del ser y del no-ser desarrollado por Franz Fanon, el objetivo de este artículo es explorar el funcionamiento de la frontera entre esas zonas, así como los mecanismos que sujetan los cuerpos a una u otra. Esto se hace por medio del análisis de tres casos: el trabajo esclavo en la industria global del chocolate, el origen imperial de las técnicas de guerra de la Escuela de las Américas y la conquista del Caribe colombiano por parte de las Autodefensas Unidas de Colombia. El análisis se alimenta de una relectura feminista de la obra de Fanon, del concepto de las nuevas formas de la guerra de Rita Segato y de la perspectiva de la necropolítica de Achile Mbembe.
first_indexed 2024-04-24T21:19:28Z
format Article
id doaj.art-811cdc0acd484b3e875326d14ab80b34
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
last_indexed 2024-04-24T21:19:28Z
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj.art-811cdc0acd484b3e875326d14ab80b342024-03-21T18:47:30ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422020-01-0133335355https://doi.org/10.25058/20112742.n33.13Entre la zona del ser y del no-ser: la economía moderna de la crueldadAlejandra del Rocío Bello-UrregoPartiendo del concepto de la zona del ser y del no-ser desarrollado por Franz Fanon, el objetivo de este artículo es explorar el funcionamiento de la frontera entre esas zonas, así como los mecanismos que sujetan los cuerpos a una u otra. Esto se hace por medio del análisis de tres casos: el trabajo esclavo en la industria global del chocolate, el origen imperial de las técnicas de guerra de la Escuela de las Américas y la conquista del Caribe colombiano por parte de las Autodefensas Unidas de Colombia. El análisis se alimenta de una relectura feminista de la obra de Fanon, del concepto de las nuevas formas de la guerra de Rita Segato y de la perspectiva de la necropolítica de Achile Mbembe.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663244013colonialidadgobierno de los cuerposzona del nosergénerocrueldadnecropolítica
spellingShingle Alejandra del Rocío Bello-Urrego
Entre la zona del ser y del no-ser: la economía moderna de la crueldad
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
colonialidad
gobierno de los cuerpos
zona del no
ser
género
crueldad
necropolítica
title Entre la zona del ser y del no-ser: la economía moderna de la crueldad
title_full Entre la zona del ser y del no-ser: la economía moderna de la crueldad
title_fullStr Entre la zona del ser y del no-ser: la economía moderna de la crueldad
title_full_unstemmed Entre la zona del ser y del no-ser: la economía moderna de la crueldad
title_short Entre la zona del ser y del no-ser: la economía moderna de la crueldad
title_sort entre la zona del ser y del no ser la economia moderna de la crueldad
topic colonialidad
gobierno de los cuerpos
zona del no
ser
género
crueldad
necropolítica
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663244013
work_keys_str_mv AT alejandradelrociobellourrego entrelazonadelserydelnoserlaeconomiamodernadelacrueldad