Resilience and Socio-Ecological Literacy in the territory

Las diferencias culturales, cuando se usan como pretexto para violentar los derechos de los demás, se convierten en un motivo principal para el exterminio, la segregación y el racismo. Sin embargo, cuando éstas son un motivo de celebración es posible crear territorios de asombro, conocimiento y reco...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Evelinda Santiago Jiménez
Format: Article
Language:English
Published: El Colegio Mexiquense, A.C. 2019-01-01
Series:Economía, Sociedad y Territorio
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11159475008
Description
Summary:Las diferencias culturales, cuando se usan como pretexto para violentar los derechos de los demás, se convierten en un motivo principal para el exterminio, la segregación y el racismo. Sin embargo, cuando éstas son un motivo de celebración es posible crear territorios de asombro, conocimiento y reconocimiento mutuo. Cuando esto sucede, los territorios devienen en espacios de alfabetización socio-ecológica para los visitantes y son al mismo tiempo generadores de procesos de resiliencia entre sus habitantes. Aquí se propone la alfabetización reflexiva extramuros como una herramienta metodológica para la creación de territorios resilientes.
ISSN:1405-8421
2448-6183