Naturalismos transatlánticos: el diálogo entre Eduardo López Bago y Eduardo Acevedo Díaz en torno a Carne importada (1891)

Eduardo López Bago inició en 1888 una prolongada estancia en Hispanoamérica, durante la cual publicaría sus dos últimas novelas. La primera de ellas, Carne importada (Buenos Aires, 1891), dio pie a una breve comunicación epistolar (reproducida por primera vez en este trabajo) con el novelista urugu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis Álvarez Castro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2022-12-01
Series:Revista de Literatura
Subjects:
Online Access:https://revistadeliteratura.revistas.csic.es/index.php/revistadeliteratura/article/view/598
Description
Summary:Eduardo López Bago inició en 1888 una prolongada estancia en Hispanoamérica, durante la cual publicaría sus dos últimas novelas. La primera de ellas, Carne importada (Buenos Aires, 1891), dio pie a una breve comunicación epistolar (reproducida por primera vez en este trabajo) con el novelista uruguayo Eduardo Acevedo Díaz, de cuya obra se había ocupado en una serie poco conocida de artículos críticos aparecidos en un diario de Montevideo, y quien le correspondió a su vez con una extensa reseña de su novela. Estos documentos ofrecen valiosa información sobre el papel de López Bago en la polémica sobre el naturalismo que se desarrolló en Uruguay y Argentina a finales del siglo XIX, y contribuyen a probar la primacía que tuvieron en dicho debate los criterios ideológicos (de índole nacionalista) sobre los estéticos.
ISSN:0034-849X
1988-4192