Publicación de contaminantes atmosféricos de la estación de monitoreo de la ciudad de Cuenca, utilizando servicios estándares OGC

<p>La contaminación del aire ambiente es  una constante amenaza para la salud humana y el ambiente, requiriendo la toma de decisiones respecto a la prevención, control y mitigación de sus impactos. Para tal fin el GAD Municipal del cantón Cuenca, y en particular la Empresa Municipal de Movilid...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chester Andrew Sellers Walden
Format: Article
Language:English
Published: Universidad San Francisco de Quito USFQ 2017-04-01
Series:ACI Avances en Ciencias e Ingenierías
Subjects:
Online Access:http://revistas.usfq.edu.ec/index.php/avances/article/view/300
Description
Summary:<p>La contaminación del aire ambiente es  una constante amenaza para la salud humana y el ambiente, requiriendo la toma de decisiones respecto a la prevención, control y mitigación de sus impactos. Para tal fin el GAD Municipal del cantón Cuenca, y en particular la Empresa Municipal de Movilidad Transito y Trasporte (EMOV-EP), dispone de una estación de monitoreo continuo de agentes contaminantes atmosféricos. Este sistema de monitoreo, sin embargo, presenta limitaciones relacionadas con la publicación de la información capturada, siendo actualmente publicada únicamente en medios impresos y almacenada sin publicación en la web. El objetivo de este trabajo es desarrollar un mecanismo para gestionar y publicar la información registrada en la estación de monitoreo continuo de agentes contaminantes atmosféricos para beneficio de autoridades locales, técnicos y la sociedad civil en general. Esto se realiza a través de la generación de un índice general de la calidad aire (IGCA) y la publicación de dicha información  en  la  web por  medios  que  sean  de  fácil  acceso  y comprensión para la sociedad en común. Para el IGCA se utiliza la normativa nacional Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria (TULSMA) y la normativa internacional proporcionada por Environmental Protection Agency (EPA). Para la publicación web se utiliza el servicio estándar Sensor Observation Service (SOS) del Open Geospatial Consortium (OGC). Los resultados se presentan como una plataforma base para la gestión, monitoreo y publicación de los contaminantes atmosféricos de la ciudad (O3, CO, NO2, SO2, PM2.5). Además de presentar un índice general de calidad del aire (IGCA) e índices por contaminante registrado, también se publican  gráficas estadísticas del comportamiento temporal de las  variables contaminantes. Esta plataforma presenta el potencial  de convertirse en una verdadera herramienta para la gestión ambiental y la toma de decisiones que contribuya con el buen vivir de los Cuencanos.</p>
ISSN:1390-5384
2528-7788