Prevalencia de anticuerpos contra Leptospira en personas asintomáticos y en perros de Chancay, Lima 2001
Objetivos. Determinar la prevalencia de anticuerpos contra Leptospiras en personas asintomáticas dedicadas a la agricultura, pesca y comercio y en perros domésticos de localidades de Chancay (Huaral, Lima). Material y métodos. Estudio transversal analítico, se tomó muestras de suero de 268 pobladore...
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Nacional de Salud
2007-10-01
|
Series: | Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342007000400004&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1819158104478056448 |
---|---|
author | Manuel Céspedes Magali Chu Edith Cano Ivonne Huaranca Hidalgo Atoche Hugo Ortiz Mirtha Valentín Lourdes Balda Teresa Huamán |
author_facet | Manuel Céspedes Magali Chu Edith Cano Ivonne Huaranca Hidalgo Atoche Hugo Ortiz Mirtha Valentín Lourdes Balda Teresa Huamán |
author_sort | Manuel Céspedes |
collection | DOAJ |
description | Objetivos. Determinar la prevalencia de anticuerpos contra Leptospiras en personas asintomáticas dedicadas a la agricultura, pesca y comercio y en perros domésticos de localidades de Chancay (Huaral, Lima). Material y métodos. Estudio transversal analítico, se tomó muestras de suero de 268 pobladores de tres localidades, en quienes se evaluó la presencia de anticuerpos totales contra Leptospiras por el método de ELISA IgG y la prueba de microaglutinación (MAT). Se buscaron los factores asociados con la positividad a Leptospiras calculando el OR con su intervalo de confianza al 95%. De la misma manera, se tomó muestras de suero de 241 perros a los que se realizó la prueba de MAT. Resultados. La prevalencia de anticuerpos contra Leptospira en población asintomática fue de 10,1% (IC95%: 6,3-13,9), la cual estuvo asociada con el abastecimiento de agua para consumo en quebrada o pozo (OR: 3,48, IC95%: 1,39-8,74), con el antecedente de nadar en el río o acequia (OR: 4,75, IC95%: 1,51-14,92) y con tener una edad entre 21-40 años (OR: 2,47, IC95%: 1,10-5,52). Los serovares más frecuentes fueron Icterohaemorrhagiae y Canicola según MAT. En canes, 27,8% (67/241) tuvieron serología positiva a leptospiras. Conclusiones. Existe una mediana prevalencia de serología positiva para Leptospiras en la población general asintomática y condiciones favorables para la presencia de Leptospiras en las localidades estudiadas. En estas zonas se recomienda realizar actividades educativas preventivas frecuentes, tomando en cuenta los resultados de este estudio y el personal de salud debe sospechar de la leptospirosis como una causa de enfermedad febril. |
first_indexed | 2024-12-22T16:19:21Z |
format | Article |
id | doaj.art-815c2853000549e9a43324c0c06f6a78 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1726-4634 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-22T16:19:21Z |
publishDate | 2007-10-01 |
publisher | Instituto Nacional de Salud |
record_format | Article |
series | Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública |
spelling | doaj.art-815c2853000549e9a43324c0c06f6a782022-12-21T18:20:16ZspaInstituto Nacional de SaludRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública1726-46342007-10-01244343349S1726-46342007000400004Prevalencia de anticuerpos contra Leptospira en personas asintomáticos y en perros de Chancay, Lima 2001Manuel Céspedes0Magali Chu1Edith Cano2Ivonne Huaranca3Hidalgo Atoche4Hugo Ortiz5Mirtha Valentín6Lourdes Balda7Teresa Huamán8Instituto Nacional de SaludMinisterio de SaludMinisterio de SaludMinisterio de SaludMinisterio de SaludMinisterio de SaludMinisterio de SaludInstituto Nacional de SaludInstituto Nacional de SaludObjetivos. Determinar la prevalencia de anticuerpos contra Leptospiras en personas asintomáticas dedicadas a la agricultura, pesca y comercio y en perros domésticos de localidades de Chancay (Huaral, Lima). Material y métodos. Estudio transversal analítico, se tomó muestras de suero de 268 pobladores de tres localidades, en quienes se evaluó la presencia de anticuerpos totales contra Leptospiras por el método de ELISA IgG y la prueba de microaglutinación (MAT). Se buscaron los factores asociados con la positividad a Leptospiras calculando el OR con su intervalo de confianza al 95%. De la misma manera, se tomó muestras de suero de 241 perros a los que se realizó la prueba de MAT. Resultados. La prevalencia de anticuerpos contra Leptospira en población asintomática fue de 10,1% (IC95%: 6,3-13,9), la cual estuvo asociada con el abastecimiento de agua para consumo en quebrada o pozo (OR: 3,48, IC95%: 1,39-8,74), con el antecedente de nadar en el río o acequia (OR: 4,75, IC95%: 1,51-14,92) y con tener una edad entre 21-40 años (OR: 2,47, IC95%: 1,10-5,52). Los serovares más frecuentes fueron Icterohaemorrhagiae y Canicola según MAT. En canes, 27,8% (67/241) tuvieron serología positiva a leptospiras. Conclusiones. Existe una mediana prevalencia de serología positiva para Leptospiras en la población general asintomática y condiciones favorables para la presencia de Leptospiras en las localidades estudiadas. En estas zonas se recomienda realizar actividades educativas preventivas frecuentes, tomando en cuenta los resultados de este estudio y el personal de salud debe sospechar de la leptospirosis como una causa de enfermedad febril.http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342007000400004&lng=en&tlng=enLeptospiraLeptospirosisSeroprevalenciaFactores de riesgoPerú |
spellingShingle | Manuel Céspedes Magali Chu Edith Cano Ivonne Huaranca Hidalgo Atoche Hugo Ortiz Mirtha Valentín Lourdes Balda Teresa Huamán Prevalencia de anticuerpos contra Leptospira en personas asintomáticos y en perros de Chancay, Lima 2001 Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública Leptospira Leptospirosis Seroprevalencia Factores de riesgo Perú |
title | Prevalencia de anticuerpos contra Leptospira en personas asintomáticos y en perros de Chancay, Lima 2001 |
title_full | Prevalencia de anticuerpos contra Leptospira en personas asintomáticos y en perros de Chancay, Lima 2001 |
title_fullStr | Prevalencia de anticuerpos contra Leptospira en personas asintomáticos y en perros de Chancay, Lima 2001 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de anticuerpos contra Leptospira en personas asintomáticos y en perros de Chancay, Lima 2001 |
title_short | Prevalencia de anticuerpos contra Leptospira en personas asintomáticos y en perros de Chancay, Lima 2001 |
title_sort | prevalencia de anticuerpos contra leptospira en personas asintomaticos y en perros de chancay lima 2001 |
topic | Leptospira Leptospirosis Seroprevalencia Factores de riesgo Perú |
url | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342007000400004&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT manuelcespedes prevalenciadeanticuerposcontraleptospiraenpersonasasintomaticosyenperrosdechancaylima2001 AT magalichu prevalenciadeanticuerposcontraleptospiraenpersonasasintomaticosyenperrosdechancaylima2001 AT edithcano prevalenciadeanticuerposcontraleptospiraenpersonasasintomaticosyenperrosdechancaylima2001 AT ivonnehuaranca prevalenciadeanticuerposcontraleptospiraenpersonasasintomaticosyenperrosdechancaylima2001 AT hidalgoatoche prevalenciadeanticuerposcontraleptospiraenpersonasasintomaticosyenperrosdechancaylima2001 AT hugoortiz prevalenciadeanticuerposcontraleptospiraenpersonasasintomaticosyenperrosdechancaylima2001 AT mirthavalentin prevalenciadeanticuerposcontraleptospiraenpersonasasintomaticosyenperrosdechancaylima2001 AT lourdesbalda prevalenciadeanticuerposcontraleptospiraenpersonasasintomaticosyenperrosdechancaylima2001 AT teresahuaman prevalenciadeanticuerposcontraleptospiraenpersonasasintomaticosyenperrosdechancaylima2001 |