Comercio exterior colombiano y su financiación con la banca local: un análisis a nivel de firma

En este trabajo se estima la elasticidad de las exportaciones y las importaciones al crédito otorgado por la banca comercial, usando información cruzada a nivel de firmas en Colombia. Replicando la metodología empírica de Paravisini et al. (2011), se encontró que una reducción del crédito de 10% red...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sergio Restrepo, Jorge Niño, Enrique Montes
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2014-07-01
Series:Lecturas de Economía
Subjects:
Online Access:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/19936/16866
_version_ 1819169327401664512
author Sergio Restrepo
Jorge Niño
Enrique Montes
author_facet Sergio Restrepo
Jorge Niño
Enrique Montes
author_sort Sergio Restrepo
collection DOAJ
description En este trabajo se estima la elasticidad de las exportaciones y las importaciones al crédito otorgado por la banca comercial, usando información cruzada a nivel de firmas en Colombia. Replicando la metodología empírica de Paravisini et al. (2011), se encontró que una reducción del crédito de 10% reduce el valor exportado e importado en 3,95% y 5,12% y el volumen en 2,33% y 3,63%, respectivamente. Se hace uso de la metodología de panel de datos con variables instrumentales para controlar por otros factores que afectan la demanda de crédito por parte de las firmas.
first_indexed 2024-12-22T19:17:44Z
format Article
id doaj.art-817446709baf4e7bb48c87e61f31cd27
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-2596
2323-0622
language English
last_indexed 2024-12-22T19:17:44Z
publishDate 2014-07-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Lecturas de Economía
spelling doaj.art-817446709baf4e7bb48c87e61f31cd272022-12-21T18:15:29ZengUniversidad de AntioquiaLecturas de Economía0120-25962323-06222014-07-0181115153Comercio exterior colombiano y su financiación con la banca local: un análisis a nivel de firmaSergio RestrepoJorge NiñoEnrique MontesEn este trabajo se estima la elasticidad de las exportaciones y las importaciones al crédito otorgado por la banca comercial, usando información cruzada a nivel de firmas en Colombia. Replicando la metodología empírica de Paravisini et al. (2011), se encontró que una reducción del crédito de 10% reduce el valor exportado e importado en 3,95% y 5,12% y el volumen en 2,33% y 3,63%, respectivamente. Se hace uso de la metodología de panel de datos con variables instrumentales para controlar por otros factores que afectan la demanda de crédito por parte de las firmas.http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/19936/16866Datos de panelvariable instrumentalcomercio internacionalcrédito
spellingShingle Sergio Restrepo
Jorge Niño
Enrique Montes
Comercio exterior colombiano y su financiación con la banca local: un análisis a nivel de firma
Lecturas de Economía
Datos de panel
variable instrumental
comercio internacional
crédito
title Comercio exterior colombiano y su financiación con la banca local: un análisis a nivel de firma
title_full Comercio exterior colombiano y su financiación con la banca local: un análisis a nivel de firma
title_fullStr Comercio exterior colombiano y su financiación con la banca local: un análisis a nivel de firma
title_full_unstemmed Comercio exterior colombiano y su financiación con la banca local: un análisis a nivel de firma
title_short Comercio exterior colombiano y su financiación con la banca local: un análisis a nivel de firma
title_sort comercio exterior colombiano y su financiacion con la banca local un analisis a nivel de firma
topic Datos de panel
variable instrumental
comercio internacional
crédito
url http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/19936/16866
work_keys_str_mv AT sergiorestrepo comercioexteriorcolombianoysufinanciacionconlabancalocalunanalisisaniveldefirma
AT jorgenino comercioexteriorcolombianoysufinanciacionconlabancalocalunanalisisaniveldefirma
AT enriquemontes comercioexteriorcolombianoysufinanciacionconlabancalocalunanalisisaniveldefirma