Arritmias potenciadas por isquemia sub-epicárdica en pared transmural heterogénea cardiaca: un estudio teórico de simulación

La fibrilación ventricular, la isquemia miocárdica y la muerte súbita son fisiopatologías cardiacas inseparables. La influencia de la distribución de células del medio miocardio en la formación de arritmias en la pared heterogénea cardiaca en presencia de isquemia sub-epicárdica, no está del todo di...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Óscar A. Henao, José M. Ferrero de Loma-Osorio, Javier Sáiz, Jorge Reynolds
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2011-01-01
Series:Revista Colombiana de Cardiología
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563311701644
_version_ 1818433024573833216
author Óscar A. Henao
José M. Ferrero de Loma-Osorio
Javier Sáiz
Jorge Reynolds
author_facet Óscar A. Henao
José M. Ferrero de Loma-Osorio
Javier Sáiz
Jorge Reynolds
author_sort Óscar A. Henao
collection DOAJ
description La fibrilación ventricular, la isquemia miocárdica y la muerte súbita son fisiopatologías cardiacas inseparables. La influencia de la distribución de células del medio miocardio en la formación de arritmias en la pared heterogénea cardiaca en presencia de isquemia sub-epicárdica, no está del todo dilucidada. En este estudio se modela una porción plana de la pared transmural con diferentes configuraciones de células del medio miocardio que se adjuntan a las heterogeneidades bioquímicas presentes en isquemia sub-epicárdica para cuantificar su influencia en la formación de arritmias. Se obtuvieron reentradas lobulares no sostenidas en torno de la lesión isquémica que interfieren con las células M, alterando la repolarización del tejido. La función de vulnerabilidad que cuantifica la prospección a reentradas es aproximada por una función logística, y su mayor expresión ocurre en el minuto 8,75 de isquemia modelada. La heterogeneidad bioquímica y morfológica en el tejido virtual estudiado dan como resultado una arritmia por reentrada; su secuela en la vulnerabilidad del tejido aumenta a medida que crece la severidad de la hiperkalemia. Los electrogramas obtenidos muestran depresión TQ y elevación ST con una morfología de taquicardia ventricular polimórfica.
first_indexed 2024-12-14T16:14:31Z
format Article
id doaj.art-818661a2d13f4b7c917df01be5d25798
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-5633
language English
last_indexed 2024-12-14T16:14:31Z
publishDate 2011-01-01
publisher Permanyer
record_format Article
series Revista Colombiana de Cardiología
spelling doaj.art-818661a2d13f4b7c917df01be5d257982022-12-21T22:54:56ZengPermanyerRevista Colombiana de Cardiología0120-56332011-01-01181375110.1016/S0120-5633(11)70164-4Arritmias potenciadas por isquemia sub-epicárdica en pared transmural heterogénea cardiaca: un estudio teórico de simulaciónÓscar A. Henao0José M. Ferrero de Loma-Osorio1Javier Sáiz2Jorge Reynolds3Instituto de Investigación Interuniversitario en Bioingeniería y Tecnología Orientada al Ser Humano, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España.Instituto de Investigación Interuniversitario en Bioingeniería y Tecnología Orientada al Ser Humano, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España.Instituto de Investigación Interuniversitario en Bioingeniería y Tecnología Orientada al Ser Humano, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España.Grupo de Seguimiento al Corazón Vía Satélite, Ciudadela Salud Bogotá. Bogotá, ColombiaLa fibrilación ventricular, la isquemia miocárdica y la muerte súbita son fisiopatologías cardiacas inseparables. La influencia de la distribución de células del medio miocardio en la formación de arritmias en la pared heterogénea cardiaca en presencia de isquemia sub-epicárdica, no está del todo dilucidada. En este estudio se modela una porción plana de la pared transmural con diferentes configuraciones de células del medio miocardio que se adjuntan a las heterogeneidades bioquímicas presentes en isquemia sub-epicárdica para cuantificar su influencia en la formación de arritmias. Se obtuvieron reentradas lobulares no sostenidas en torno de la lesión isquémica que interfieren con las células M, alterando la repolarización del tejido. La función de vulnerabilidad que cuantifica la prospección a reentradas es aproximada por una función logística, y su mayor expresión ocurre en el minuto 8,75 de isquemia modelada. La heterogeneidad bioquímica y morfológica en el tejido virtual estudiado dan como resultado una arritmia por reentrada; su secuela en la vulnerabilidad del tejido aumenta a medida que crece la severidad de la hiperkalemia. Los electrogramas obtenidos muestran depresión TQ y elevación ST con una morfología de taquicardia ventricular polimórfica.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563311701644células Melectrogramasfunción de vulnerabilidadisquemia sub-epicárdicamodelo de Luo-Rudyreentrada transmuraltaquicardia polimórfica
spellingShingle Óscar A. Henao
José M. Ferrero de Loma-Osorio
Javier Sáiz
Jorge Reynolds
Arritmias potenciadas por isquemia sub-epicárdica en pared transmural heterogénea cardiaca: un estudio teórico de simulación
Revista Colombiana de Cardiología
células M
electrogramas
función de vulnerabilidad
isquemia sub-epicárdica
modelo de Luo-Rudy
reentrada transmural
taquicardia polimórfica
title Arritmias potenciadas por isquemia sub-epicárdica en pared transmural heterogénea cardiaca: un estudio teórico de simulación
title_full Arritmias potenciadas por isquemia sub-epicárdica en pared transmural heterogénea cardiaca: un estudio teórico de simulación
title_fullStr Arritmias potenciadas por isquemia sub-epicárdica en pared transmural heterogénea cardiaca: un estudio teórico de simulación
title_full_unstemmed Arritmias potenciadas por isquemia sub-epicárdica en pared transmural heterogénea cardiaca: un estudio teórico de simulación
title_short Arritmias potenciadas por isquemia sub-epicárdica en pared transmural heterogénea cardiaca: un estudio teórico de simulación
title_sort arritmias potenciadas por isquemia sub epicardica en pared transmural heterogenea cardiaca un estudio teorico de simulacion
topic células M
electrogramas
función de vulnerabilidad
isquemia sub-epicárdica
modelo de Luo-Rudy
reentrada transmural
taquicardia polimórfica
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563311701644
work_keys_str_mv AT oscarahenao arritmiaspotenciadasporisquemiasubepicardicaenparedtransmuralheterogeneacardiacaunestudioteoricodesimulacion
AT josemferrerodelomaosorio arritmiaspotenciadasporisquemiasubepicardicaenparedtransmuralheterogeneacardiacaunestudioteoricodesimulacion
AT javiersaiz arritmiaspotenciadasporisquemiasubepicardicaenparedtransmuralheterogeneacardiacaunestudioteoricodesimulacion
AT jorgereynolds arritmiaspotenciadasporisquemiasubepicardicaenparedtransmuralheterogeneacardiacaunestudioteoricodesimulacion