Plantas acuáticas con potencial para fitoextracción de Cadmio en arrozales del Cantón Daule, provincia del Guayas, Ecuador
El objetivo del presente trabajo fue hallar plantas fitoextractoras de Cd asociadas a las áreas de producción de arroz, con la finalidad de proponer una estrategia para la mitigación de la contaminación por este elemento. Se realizaron salidas de campo a la zona de estudio localizada en el Cantón...
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Guayaquil
2021-05-01
|
Series: | Revista Científica de Ciencias Naturales y Ambientales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ug.edu.ec/index.php/cna/article/view/249 |
Summary: | El objetivo del presente trabajo fue hallar plantas fitoextractoras de Cd asociadas a las áreas
de producción de arroz, con la finalidad de proponer una estrategia para la mitigación de la
contaminación por este elemento. Se realizaron salidas de campo a la zona de estudio localizada
en el Cantón Daule, en la provincia del Guayas, Ecuador. Se tomaron muestras de las siguientes
especies asociadas a los cultivos, que habían previamente sido referenciadas como plantas
hiperacumuladoras de Cd: Azolla sp., Eichhornia crassipes y Limnocharis flava. Las plantas se
reprodujeron para realizar bioensayos de tolerancia y determinar su factor de bioconcentración
(FBC). Para ello, las plantas en estudio se expusieron a 0, 0.25, 0.5, 1 y 2 mg/L Cd, durante 7
días. Las muestras se lavaron con agua destilada, se secaron en estufa, y se determinó la biomasa
en peso seco en balanzas analíticas. La digestión de muestras se realizó con HNO3
y H2
O2
, para la
lectura de Cadmio se utilizó un Espectrofotómetro de absorción atómica (Perkin Elmer AAnalyst
100). Las especies más tolerantes fueron E. crassipes y L. flava; Azolla sp. presentó inhibición de
crecimiento. El índice de tolerancia de Limnocharis fue de 116,46 %, y de Eichhornia fue de 123,57%.
El mayor FBC lo presentó Azolla (6136,13±25,28), seguido por Eichhornia (2656,74±1429,10) y
finalmente por Limnocharis (1860±320). La mayor captación de Cd se observó en la biomasa de
Azolla (6136±25,28 mg/Kg Cd), en raíces de Eichhornia (1482±368,41 mg/Kg Cd) y en raíces de
Limnocharis (817,3±100,7 mg/kg Cd). En el tratamiento de 0.25 mg/L de Cd se encontraron los
mayores porcentajes de remoción en las soluciones: 46,3% 100% y 30% para Azolla, Eichhornia y
Limnocharis, respectivamente. Como una estrategia de mitigación, se propone el co-cultivo de
las especies fitoextractoras aquí estudiadas para que compitan por el Cd con las plantas de Oryza
sativa. |
---|---|
ISSN: | 1390-8413 2773-7772 |