Higiene, pueblo y sanidad en Cali. Instituciones, prácticas e imaginarios. 1945-1950
Se analiza cómo las elites de Cali enfrentaron el problema de la higiene a mediados delsiglo XX, en un contexto de renovación de la política pública, la cual estaba signadapor la redefinición del lugar del “pueblo”; por los procesos de industrialización,urbanización y crecimiento demográfico y por l...
Main Author: | Joan Manuel Largo Vargas |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2015-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407539697009 |
Similar Items
-
SINDICATOS Y TRABAJADORES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS IMAGINARIOS SOBRE EL PUEBLO. CALI, 1945-1950
by: Joan Manuel Largo
Published: (2014-06-01) -
La higiene y el progreso. La institucionalización de la burocracia sanitaria en Manizales. 1920-1940
by: Miguel Antonio Suárez Araméndiz, et al.
Published: (2013-01-01) -
El imaginario sanitario en Mendoza a fines del siglo XIX: obras de higiene y salubridad durante la intendencia de Luis Lagomaggiore (1884 - 1888)
by: Cecilia Raffa
Published: (2011-06-01) -
Desencuentros entre el imaginario social occidental y el imaginario social indígena: elementos para una reflexión teórica sobre los imaginarios sociales nucleares en el marco del conflicto entre el estado-nación chileno y el pueblo mapuche
by: Eduardo Gallegos Krause
Published: (2021-07-01) -
Comunicación, sistema e imaginario social: los Pueblos Mágicos ante la resonancia de las crisis económicas y sanitarias
by: Milton Aragón, et al.
Published: (2021-04-01)