Políticas ambientales-forestales y capital social femenino mazahua

El objetivo del artículo es conocer cómo se incluyó el concepto de capital social y la perspectiva de género en el diseño de las políticas ambientales forestales del gobierno de Vicente Fox en México y cómo operaron sus mecanismos de ejecución en contextos locales. La hipótesis es que di...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Silvana Lara-Aldave, Ivonne Vizcarra-Bordi
Format: Article
Language:English
Published: El Colegio Mexiquense, A.C. 2008-01-01
Series:Economía, Sociedad y Territorio
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11182608
Description
Summary:El objetivo del artículo es conocer cómo se incluyó el concepto de capital social y la perspectiva de género en el diseño de las políticas ambientales forestales del gobierno de Vicente Fox en México y cómo operaron sus mecanismos de ejecución en contextos locales. La hipótesis es que dicha inclusión corresponde más a intereses mundiales y nacionales que a necesidades y realidades locales. Se recurre a la etnografía institucional para analizar la reproducción de prácticas discursivas sobre la inclusión de la perspectiva de género en las políticas ambientales, y cómo se crean necesidades de intervención institucional para resolver problemas formulados en ámbitos globales. Se presenta como ejemplo el movimiento de mujeres mazahuas en dos comunidades con áreas boscosas de la zona mazahua del Estado de México.
ISSN:1405-8421
2448-6183