Políticas ambientales-forestales y capital social femenino mazahua

El objetivo del artículo es conocer cómo se incluyó el concepto de capital social y la perspectiva de género en el diseño de las políticas ambientales forestales del gobierno de Vicente Fox en México y cómo operaron sus mecanismos de ejecución en contextos locales. La hipótesis es que di...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Silvana Lara-Aldave, Ivonne Vizcarra-Bordi
Format: Article
Language:English
Published: El Colegio Mexiquense, A.C. 2008-01-01
Series:Economía, Sociedad y Territorio
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11182608
_version_ 1828011523485728768
author Silvana Lara-Aldave
Ivonne Vizcarra-Bordi
author_facet Silvana Lara-Aldave
Ivonne Vizcarra-Bordi
author_sort Silvana Lara-Aldave
collection DOAJ
description El objetivo del artículo es conocer cómo se incluyó el concepto de capital social y la perspectiva de género en el diseño de las políticas ambientales forestales del gobierno de Vicente Fox en México y cómo operaron sus mecanismos de ejecución en contextos locales. La hipótesis es que dicha inclusión corresponde más a intereses mundiales y nacionales que a necesidades y realidades locales. Se recurre a la etnografía institucional para analizar la reproducción de prácticas discursivas sobre la inclusión de la perspectiva de género en las políticas ambientales, y cómo se crean necesidades de intervención institucional para resolver problemas formulados en ámbitos globales. Se presenta como ejemplo el movimiento de mujeres mazahuas en dos comunidades con áreas boscosas de la zona mazahua del Estado de México.
first_indexed 2024-04-10T09:17:47Z
format Article
id doaj.art-81a7496006d44ddb90aeb8c636025017
institution Directory Open Access Journal
issn 1405-8421
2448-6183
language English
last_indexed 2024-04-10T09:17:47Z
publishDate 2008-01-01
publisher El Colegio Mexiquense, A.C.
record_format Article
series Economía, Sociedad y Territorio
spelling doaj.art-81a7496006d44ddb90aeb8c6360250172023-02-20T20:58:11ZengEl Colegio Mexiquense, A.C.Economía, Sociedad y Territorio1405-84212448-61832008-01-01826477515Políticas ambientales-forestales y capital social femenino mazahuaSilvana Lara-AldaveIvonne Vizcarra-BordiEl objetivo del artículo es conocer cómo se incluyó el concepto de capital social y la perspectiva de género en el diseño de las políticas ambientales forestales del gobierno de Vicente Fox en México y cómo operaron sus mecanismos de ejecución en contextos locales. La hipótesis es que dicha inclusión corresponde más a intereses mundiales y nacionales que a necesidades y realidades locales. Se recurre a la etnografía institucional para analizar la reproducción de prácticas discursivas sobre la inclusión de la perspectiva de género en las políticas ambientales, y cómo se crean necesidades de intervención institucional para resolver problemas formulados en ámbitos globales. Se presenta como ejemplo el movimiento de mujeres mazahuas en dos comunidades con áreas boscosas de la zona mazahua del Estado de México.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11182608capital socialgéneropolíticas forestalesmazahuasetnografía institucional
spellingShingle Silvana Lara-Aldave
Ivonne Vizcarra-Bordi
Políticas ambientales-forestales y capital social femenino mazahua
Economía, Sociedad y Territorio
capital social
género
políticas forestales
mazahuas
etnografía institucional
title Políticas ambientales-forestales y capital social femenino mazahua
title_full Políticas ambientales-forestales y capital social femenino mazahua
title_fullStr Políticas ambientales-forestales y capital social femenino mazahua
title_full_unstemmed Políticas ambientales-forestales y capital social femenino mazahua
title_short Políticas ambientales-forestales y capital social femenino mazahua
title_sort politicas ambientales forestales y capital social femenino mazahua
topic capital social
género
políticas forestales
mazahuas
etnografía institucional
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11182608
work_keys_str_mv AT silvanalaraaldave politicasambientalesforestalesycapitalsocialfemeninomazahua
AT ivonnevizcarrabordi politicasambientalesforestalesycapitalsocialfemeninomazahua