Estudio de optimización de la etapa de cocción de masas cocidas de primera

En el trabajo se realiza un estudio de optimización de la etapa de cristalización a vacío apoyado en la simulación computarizada de un modelo matemático fenomenológico que caracteriza a este proceso. La optimización del proceso se realiza a partir de maximizar el agotamiento considerado como función...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Maria Eugenia O’Farrill Pie, Luis Manuel Peralta Suárez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas 2008-04-01
Series:Revista Centro Azúcar
Subjects:
Online Access:http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/511
Description
Summary:En el trabajo se realiza un estudio de optimización de la etapa de cristalización a vacío apoyado en la simulación computarizada de un modelo matemático fenomenológico que caracteriza a este proceso. La optimización del proceso se realiza a partir de maximizar el agotamiento considerado como función objetivo sujeto a restricciones relacionadas con la calidad del proceso de cristalización, la pureza de la meladura de alimentación al tacho fue considerada como variable independiente (resultado alcanzado a través de un análisis de sensibilidad entre las variables de alimentación al tacho). El estudio de optimización se realizó sobre la base de establecer un sistema en tiempo real de optimización, para lograrlo se efectuó el estudio para dos condiciones: primeramente para las condiciones de operación del proceso (valor nominal de pureza de meladura) y luego para diferentes rangos de pureza de meladura en el momento de cocción de la masa cocida. Como resultado se obtuvo el rango adecuado de operación para tachos discontinuos de primera, que permite lograr los mejores indicadores de calidad del proceso de cristalización al compararse con las condiciones estables de operación del proceso.
ISSN:0253-5777
2223-4861