Enseñanza, Sustentabilidad, Arquitectura

La enseñanza universitaria de la sustentabilidad supone metodologías de gestión adaptativa y sistemas de pensamiento que precisan creatividad, flexibilidad y reflexión crítica. Enseñar arquitectura, urbanismo y paisaje supone, además, una predisposición a la observación, innovación, visualización y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Claudia Castillo Haeger, Mario Del Castillo Oyarzún
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Bío Bío 2015-12-01
Series:Arquitecturas del Sur
Subjects:
Online Access:http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1952
Description
Summary:La enseñanza universitaria de la sustentabilidad supone metodologías de gestión adaptativa y sistemas de pensamiento que precisan creatividad, flexibilidad y reflexión crítica. Enseñar arquitectura, urbanismo y paisaje supone, además, una predisposición a la observación, innovación, visualización y resolución teórico-práctica de problemas. A tono con el paradigma del desarrollo sustentable, la Escuela de Arquitectura de la Universidad Diego Portales ha implementado un Plan de sustentabilidad en la enseñanza de la arquitectura, incluyendo en sus talleres contenidos transversales de sustentabilidad ambiental, social y económica. Se aborda este artículo como una investigación en desarrollo, con una sistematización de la sustentabilidad aplicada al taller visualizando oportunidades a través del diseño de herramientas determinantes. Se plantean hallazgos relevantes en la rúbrica de evaluación del examen final del taller y se reflexiona acerca de las perspectivas futuras del Plan y su inclusión en la malla curricular de arquitectura.
ISSN:0716-2677
0719-6466