Treinta años después de la erupción del volcán Nevado del Ruiz: memorias, voces, reparación y escenarios de participación
El presente artículo de investigación tiene como objetivos: primero, describir las tendencias y los aspectos de la memoria narrada en sobrevivientes de la tragedia de 1985, a causa de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, en Caldas y Tolima; segundo, conocer su incidencia en los modos de habitar d...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2017-01-01
|
Series: | Revista Colombiana de Sociología |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/61948 |
_version_ | 1828496317919264768 |
---|---|
author | Viviana Ramírez Loaiza Lina Andrea Zambrano Hernández María Camila Gutiérrez Rodríguez Andrés Carvajal Díaz Teresa Armijos Burneo |
author_facet | Viviana Ramírez Loaiza Lina Andrea Zambrano Hernández María Camila Gutiérrez Rodríguez Andrés Carvajal Díaz Teresa Armijos Burneo |
author_sort | Viviana Ramírez Loaiza |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo de investigación tiene como objetivos: primero, describir las tendencias y los aspectos de la memoria narrada en sobrevivientes de la tragedia de 1985, a causa de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, en Caldas y Tolima; segundo, conocer su incidencia en los modos de habitar de personas que actualmente viven en zonas de alto riesgo volcánico. La estrategia metodológica se apoyó en algunas técnicas e instrumentos empleados en el Proyecto Strengthening Resilience in Volcanic Areas (streva), caso Colombia, cuyo propósito fue comprender los procesos de recuperación social de actores comunitarios sobrevivientes de esa erupción. En el análisis hermenéutico-narrativo, a partir de los datos, se identificaron las narrativas como alternativas para conocer la historia, reinterpretar lenguajes y contextos, y marcar diferentes rutas que convoquen a la reivindicación del pasado.
Finalmente, tres apartados evidencian las principales tendencias narrativas halladas en el análisis, apoyadas en discusiones teóricas de Blair (2005), Almanza (2012) y Narváez, Lavell y Pérez (2009): Memoria y victimización, Responsabilidades y zona de alto riesgo, y Afrontamiento y ciudadanía activa. Si bien, aún no se visibilizan prácticas comunitarias alrededor de la gestión del riesgo de desastres, se despliegan construcciones de memorias narradas, que aportan al renacer de la agencia social en cada uno de los territorios; así como memorias que enfatizan los escenarios de participación que han cumplido funciones de reconocimiento, en los ámbitos individual y colectivo, dignificando los modos de vida de cada sobreviviente; y comprensiones frente a los habitantes en alto riesgo, entre quienes el acto de vecindad puede tener un papel prospectivo en sí, de cuidado del otro y de sí mismo.
Se concluye, que las personas sobrevivientes, participantes de la investigación, muestran una tendencia ante la memoria, conminada por el recuerdo, el dolor y la confusión, tanto en lo individual, como en lo colectivo e institucional. De igual forma los hallazgos develaron escenarios de participación política que aportan al fortalecimiento de las estrategias de afrontamiento individual y a la construcción de ejercicios de ciudadanía activa que, para el caso de Villamaría (Caldas), empieza a permear modos de vida de los habitantes en zona de alto riesgo. |
first_indexed | 2024-12-11T12:27:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-81c123723f55454c8305eb21f9b970e2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-159X 2256-5485 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T12:27:40Z |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Sociología |
spelling | doaj.art-81c123723f55454c8305eb21f9b970e22022-12-22T01:07:20ZengUniversidad Nacional de ColombiaRevista Colombiana de Sociología0120-159X2256-54852017-01-01401456410.15446/rcs.v40n1.6194844442Treinta años después de la erupción del volcán Nevado del Ruiz: memorias, voces, reparación y escenarios de participaciónViviana Ramírez Loaiza0Lina Andrea Zambrano Hernández1María Camila Gutiérrez Rodríguez2Andrés Carvajal Díaz3Teresa Armijos Burneo4Universidad de Manizales, Manizales, ColombiaUniversidad de Manizales, Manizales, ColombiaUniversidad de Manizales, Manizales, ColombiaUniversidad de Manizales, Manizales, ColombiaUniversidad de Anglia del Este, Norwich, InglaterraEl presente artículo de investigación tiene como objetivos: primero, describir las tendencias y los aspectos de la memoria narrada en sobrevivientes de la tragedia de 1985, a causa de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, en Caldas y Tolima; segundo, conocer su incidencia en los modos de habitar de personas que actualmente viven en zonas de alto riesgo volcánico. La estrategia metodológica se apoyó en algunas técnicas e instrumentos empleados en el Proyecto Strengthening Resilience in Volcanic Areas (streva), caso Colombia, cuyo propósito fue comprender los procesos de recuperación social de actores comunitarios sobrevivientes de esa erupción. En el análisis hermenéutico-narrativo, a partir de los datos, se identificaron las narrativas como alternativas para conocer la historia, reinterpretar lenguajes y contextos, y marcar diferentes rutas que convoquen a la reivindicación del pasado. Finalmente, tres apartados evidencian las principales tendencias narrativas halladas en el análisis, apoyadas en discusiones teóricas de Blair (2005), Almanza (2012) y Narváez, Lavell y Pérez (2009): Memoria y victimización, Responsabilidades y zona de alto riesgo, y Afrontamiento y ciudadanía activa. Si bien, aún no se visibilizan prácticas comunitarias alrededor de la gestión del riesgo de desastres, se despliegan construcciones de memorias narradas, que aportan al renacer de la agencia social en cada uno de los territorios; así como memorias que enfatizan los escenarios de participación que han cumplido funciones de reconocimiento, en los ámbitos individual y colectivo, dignificando los modos de vida de cada sobreviviente; y comprensiones frente a los habitantes en alto riesgo, entre quienes el acto de vecindad puede tener un papel prospectivo en sí, de cuidado del otro y de sí mismo. Se concluye, que las personas sobrevivientes, participantes de la investigación, muestran una tendencia ante la memoria, conminada por el recuerdo, el dolor y la confusión, tanto en lo individual, como en lo colectivo e institucional. De igual forma los hallazgos develaron escenarios de participación política que aportan al fortalecimiento de las estrategias de afrontamiento individual y a la construcción de ejercicios de ciudadanía activa que, para el caso de Villamaría (Caldas), empieza a permear modos de vida de los habitantes en zona de alto riesgo.https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/61948alto riesgocomunidadgestión del riesgo volcánicomemoria narradanarrativasprácticas socioculturalesvíctimas |
spellingShingle | Viviana Ramírez Loaiza Lina Andrea Zambrano Hernández María Camila Gutiérrez Rodríguez Andrés Carvajal Díaz Teresa Armijos Burneo Treinta años después de la erupción del volcán Nevado del Ruiz: memorias, voces, reparación y escenarios de participación Revista Colombiana de Sociología alto riesgo comunidad gestión del riesgo volcánico memoria narrada narrativas prácticas socioculturales víctimas |
title | Treinta años después de la erupción del volcán Nevado del Ruiz: memorias, voces, reparación y escenarios de participación |
title_full | Treinta años después de la erupción del volcán Nevado del Ruiz: memorias, voces, reparación y escenarios de participación |
title_fullStr | Treinta años después de la erupción del volcán Nevado del Ruiz: memorias, voces, reparación y escenarios de participación |
title_full_unstemmed | Treinta años después de la erupción del volcán Nevado del Ruiz: memorias, voces, reparación y escenarios de participación |
title_short | Treinta años después de la erupción del volcán Nevado del Ruiz: memorias, voces, reparación y escenarios de participación |
title_sort | treinta anos despues de la erupcion del volcan nevado del ruiz memorias voces reparacion y escenarios de participacion |
topic | alto riesgo comunidad gestión del riesgo volcánico memoria narrada narrativas prácticas socioculturales víctimas |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/61948 |
work_keys_str_mv | AT vivianaramirezloaiza treintaanosdespuesdelaerupciondelvolcannevadodelruizmemoriasvocesreparacionyescenariosdeparticipacion AT linaandreazambranohernandez treintaanosdespuesdelaerupciondelvolcannevadodelruizmemoriasvocesreparacionyescenariosdeparticipacion AT mariacamilagutierrezrodriguez treintaanosdespuesdelaerupciondelvolcannevadodelruizmemoriasvocesreparacionyescenariosdeparticipacion AT andrescarvajaldiaz treintaanosdespuesdelaerupciondelvolcannevadodelruizmemoriasvocesreparacionyescenariosdeparticipacion AT teresaarmijosburneo treintaanosdespuesdelaerupciondelvolcannevadodelruizmemoriasvocesreparacionyescenariosdeparticipacion |