"Dinámicas escolares en contextos de pobreza" con especial referencia al objeto de trabajo, niñxs de sectores marginalizados, y su impacto en la realización de la tarea primaria
Este artículo presenta resultados de una investigación en curso. El estudio se propone avanzar en la comprensión de las dinámicas institucionales de escuelas que atienden poblaciones vulnerables y logran resultados en términos de aprendizajes. Nuestro interés se concentra, en describir y compre...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
2023-05-01
|
Series: | Informes Científicos y Técnicos (Universidad Nacional de la Patagonia Austral) |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/967 |
_version_ | 1827940352315621376 |
---|---|
author | Ana María Silva |
author_facet | Ana María Silva |
author_sort | Ana María Silva |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo presenta resultados de una investigación en curso. El estudio se propone avanzar en la comprensión de las dinámicas institucionales de escuelas que atienden poblaciones vulnerables y logran resultados en términos de aprendizajes.
Nuestro interés se concentra, en describir y comprender estas dinámicas con especial referencia a los procesos de crisis y recuperación institucional, las rupturas, los puentes, las continuidades y las respuestas que se tejen en un espacio institucional, que atiende a población que habita los enclaves de la pobreza, y donde la educación es posible.
El trabajo tendrá por objeto describir de qué modo la significación y representaciones que adquiere el objeto de trabajo en la cultura escolar se vincula con la modalidad de llevar adelante la tarea primaria y el funcionamiento institucional. Como así también desarrollar una serie de hipótesis vinculadas con los rasgos de la organización y su funcionamiento que parecen vinculados con el aprendizaje de los alumnos.
El abordaje histórico y situacional de un estudio que abarcó más de veinte años, en un establecimiento con casi 70 años de historia, nos permitirá también establecer relaciones de interés entre los diferentes momentos socio históricos del país, las políticas educativas implementadas y su impacto en el funcionamiento de la escuela desde su fundación hasta la actualidad;
El caso de estudio se trata de una escuela primaria, perteneciente al Distrito Escolar del Partido de Gral. San Martín. Provincia de Buenos Aires.
La metodología incorpora el enfoque institucional en el análisis y se toman aportes de la investigación cualitativa y clínica en especial.
|
first_indexed | 2024-03-13T09:07:58Z |
format | Article |
id | doaj.art-81ca04ddf1384cf5a9b90ba88612c499 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1852-4516 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-13T09:07:58Z |
publishDate | 2023-05-01 |
publisher | Universidad Nacional de la Patagonia Austral |
record_format | Article |
series | Informes Científicos y Técnicos (Universidad Nacional de la Patagonia Austral) |
spelling | doaj.art-81ca04ddf1384cf5a9b90ba88612c4992023-05-28T00:41:42ZspaUniversidad Nacional de la Patagonia AustralInformes Científicos y Técnicos (Universidad Nacional de la Patagonia Austral)1852-45162023-05-0115210.22305/ict-unpa.v15.n2.9671332"Dinámicas escolares en contextos de pobreza" con especial referencia al objeto de trabajo, niñxs de sectores marginalizados, y su impacto en la realización de la tarea primariaAna María Silva Este artículo presenta resultados de una investigación en curso. El estudio se propone avanzar en la comprensión de las dinámicas institucionales de escuelas que atienden poblaciones vulnerables y logran resultados en términos de aprendizajes. Nuestro interés se concentra, en describir y comprender estas dinámicas con especial referencia a los procesos de crisis y recuperación institucional, las rupturas, los puentes, las continuidades y las respuestas que se tejen en un espacio institucional, que atiende a población que habita los enclaves de la pobreza, y donde la educación es posible. El trabajo tendrá por objeto describir de qué modo la significación y representaciones que adquiere el objeto de trabajo en la cultura escolar se vincula con la modalidad de llevar adelante la tarea primaria y el funcionamiento institucional. Como así también desarrollar una serie de hipótesis vinculadas con los rasgos de la organización y su funcionamiento que parecen vinculados con el aprendizaje de los alumnos. El abordaje histórico y situacional de un estudio que abarcó más de veinte años, en un establecimiento con casi 70 años de historia, nos permitirá también establecer relaciones de interés entre los diferentes momentos socio históricos del país, las políticas educativas implementadas y su impacto en el funcionamiento de la escuela desde su fundación hasta la actualidad; El caso de estudio se trata de una escuela primaria, perteneciente al Distrito Escolar del Partido de Gral. San Martín. Provincia de Buenos Aires. La metodología incorpora el enfoque institucional en el análisis y se toman aportes de la investigación cualitativa y clínica en especial. https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/967EscuelaPobrezaDinámica |
spellingShingle | Ana María Silva "Dinámicas escolares en contextos de pobreza" con especial referencia al objeto de trabajo, niñxs de sectores marginalizados, y su impacto en la realización de la tarea primaria Informes Científicos y Técnicos (Universidad Nacional de la Patagonia Austral) Escuela Pobreza Dinámica |
title | "Dinámicas escolares en contextos de pobreza" con especial referencia al objeto de trabajo, niñxs de sectores marginalizados, y su impacto en la realización de la tarea primaria |
title_full | "Dinámicas escolares en contextos de pobreza" con especial referencia al objeto de trabajo, niñxs de sectores marginalizados, y su impacto en la realización de la tarea primaria |
title_fullStr | "Dinámicas escolares en contextos de pobreza" con especial referencia al objeto de trabajo, niñxs de sectores marginalizados, y su impacto en la realización de la tarea primaria |
title_full_unstemmed | "Dinámicas escolares en contextos de pobreza" con especial referencia al objeto de trabajo, niñxs de sectores marginalizados, y su impacto en la realización de la tarea primaria |
title_short | "Dinámicas escolares en contextos de pobreza" con especial referencia al objeto de trabajo, niñxs de sectores marginalizados, y su impacto en la realización de la tarea primaria |
title_sort | dinamicas escolares en contextos de pobreza con especial referencia al objeto de trabajo ninxs de sectores marginalizados y su impacto en la realizacion de la tarea primaria |
topic | Escuela Pobreza Dinámica |
url | https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/967 |
work_keys_str_mv | AT anamariasilva dinamicasescolaresencontextosdepobrezaconespecialreferenciaalobjetodetrabajoninxsdesectoresmarginalizadosysuimpactoenlarealizaciondelatareaprimaria |