Generación y manejo de residuos sólidos en áreas naturales protegidas y zonas costeras: el caso de Isla Holbox, Quintana Roo

Holbox, en el sureste mexicano, es una isla que en un breve periodo de tiempo se ha transformado de un pequeño y remoto puerto de pescadores a un destino turístico internacional. Esto ha implicado enfrentar, entre otros aspectos, el problema del incremento en la generación de residuos urbanos y el r...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Emma R. Alonzo Marrufo, Constantino Paz Hernández
Format: Article
Language:English
Published: El Colegio de la Frontera Sur 2014-10-01
Series:Sociedad y Ambiente
Subjects:
Online Access:https://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/1552
_version_ 1828141863099432960
author Emma R. Alonzo Marrufo
Constantino Paz Hernández
author_facet Emma R. Alonzo Marrufo
Constantino Paz Hernández
author_sort Emma R. Alonzo Marrufo
collection DOAJ
description Holbox, en el sureste mexicano, es una isla que en un breve periodo de tiempo se ha transformado de un pequeño y remoto puerto de pescadores a un destino turístico internacional. Esto ha implicado enfrentar, entre otros aspectos, el problema del incremento en la generación de residuos urbanos y el reto de hacer frente a su recolección, tratamiento y disposición en forma adecuada. En el presente trabajo se hace una propuesta metodológica, surgida de la experiencia in situ en la comunidad de Holbox y desarrollada por la Asociación Civil Yaax Beh, de un sistema integral para el manejo de residuos sólidos urbanos (RSU) para comunidades costeras de la península de Yucatán. Se presentan resultados sobre la dinámica socioeconómica y ambiental vinculada con la aplicación de soluciones al problema de generación, manejo y disposición final de los residuos sólidos en Isla Holbox, Quintana Roo.
first_indexed 2024-04-11T19:31:57Z
format Article
id doaj.art-81d918f7afec4772919c433ab9bf4e7a
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-6576
language English
last_indexed 2024-04-11T19:31:57Z
publishDate 2014-10-01
publisher El Colegio de la Frontera Sur
record_format Article
series Sociedad y Ambiente
spelling doaj.art-81d918f7afec4772919c433ab9bf4e7a2022-12-22T04:06:58ZengEl Colegio de la Frontera SurSociedad y Ambiente2007-65762014-10-01510.31840/sya.v0i5.1552Generación y manejo de residuos sólidos en áreas naturales protegidas y zonas costeras: el caso de Isla Holbox, Quintana RooEmma R. Alonzo Marrufo0Constantino Paz Hernández1Yaax Beh A.C.Yaax Beh A.C.Holbox, en el sureste mexicano, es una isla que en un breve periodo de tiempo se ha transformado de un pequeño y remoto puerto de pescadores a un destino turístico internacional. Esto ha implicado enfrentar, entre otros aspectos, el problema del incremento en la generación de residuos urbanos y el reto de hacer frente a su recolección, tratamiento y disposición en forma adecuada. En el presente trabajo se hace una propuesta metodológica, surgida de la experiencia in situ en la comunidad de Holbox y desarrollada por la Asociación Civil Yaax Beh, de un sistema integral para el manejo de residuos sólidos urbanos (RSU) para comunidades costeras de la península de Yucatán. Se presentan resultados sobre la dinámica socioeconómica y ambiental vinculada con la aplicación de soluciones al problema de generación, manejo y disposición final de los residuos sólidos en Isla Holbox, Quintana Roo.https://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/1552manejo de basuraresiduos sólidoszonas costeras
spellingShingle Emma R. Alonzo Marrufo
Constantino Paz Hernández
Generación y manejo de residuos sólidos en áreas naturales protegidas y zonas costeras: el caso de Isla Holbox, Quintana Roo
Sociedad y Ambiente
manejo de basura
residuos sólidos
zonas costeras
title Generación y manejo de residuos sólidos en áreas naturales protegidas y zonas costeras: el caso de Isla Holbox, Quintana Roo
title_full Generación y manejo de residuos sólidos en áreas naturales protegidas y zonas costeras: el caso de Isla Holbox, Quintana Roo
title_fullStr Generación y manejo de residuos sólidos en áreas naturales protegidas y zonas costeras: el caso de Isla Holbox, Quintana Roo
title_full_unstemmed Generación y manejo de residuos sólidos en áreas naturales protegidas y zonas costeras: el caso de Isla Holbox, Quintana Roo
title_short Generación y manejo de residuos sólidos en áreas naturales protegidas y zonas costeras: el caso de Isla Holbox, Quintana Roo
title_sort generacion y manejo de residuos solidos en areas naturales protegidas y zonas costeras el caso de isla holbox quintana roo
topic manejo de basura
residuos sólidos
zonas costeras
url https://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/1552
work_keys_str_mv AT emmaralonzomarrufo generacionymanejoderesiduossolidosenareasnaturalesprotegidasyzonascosteraselcasodeislaholboxquintanaroo
AT constantinopazhernandez generacionymanejoderesiduossolidosenareasnaturalesprotegidasyzonascosteraselcasodeislaholboxquintanaroo