En torno a la portada renacentista del palacio del embajador Vich en Valencia
El palacio del embajador Vich fue uno de los principales edificios renacentistas de Valencia. A pesar de haber sido derribado a mediados del siglo XIX, el traslado de las piezas de su patio a las colecciones del Museo de Bellas Artes ha permitido su reconstrucción reciente y que haya sido objeto de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2017-12-01
|
Series: | Locvs Amoenvs |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistes.uab.cat/locus/article/view/307 |
_version_ | 1797766726371246080 |
---|---|
author | Federico Iborra Bernad |
author_facet | Federico Iborra Bernad |
author_sort | Federico Iborra Bernad |
collection | DOAJ |
description | El palacio del embajador Vich fue uno de los principales edificios renacentistas de Valencia. A pesar de haber sido derribado a mediados del siglo XIX, el traslado de las piezas de su patio a las colecciones del Museo de Bellas Artes ha permitido su reconstrucción reciente y que haya sido objeto de varios estudios y monografías. Menor fortuna tuvo su singular portada principal, que solo conocemos por un grabado decimonónico y un pedestal hallado en 1999. El presente texto tiene por objeto profundizar en esta pieza desaparecida y proponer algunas hipótesis sobre su posible autoría e influencias. |
first_indexed | 2024-03-12T20:29:25Z |
format | Article |
id | doaj.art-81ed1e1c099440bd80c68335ce8d7ec5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1135-9722 2014-8798 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-03-12T20:29:25Z |
publishDate | 2017-12-01 |
publisher | Universitat Autònoma de Barcelona |
record_format | Article |
series | Locvs Amoenvs |
spelling | doaj.art-81ed1e1c099440bd80c68335ce8d7ec52023-08-02T00:15:35ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaLocvs Amoenvs1135-97222014-87982017-12-011510.5565/rev/locus.307257En torno a la portada renacentista del palacio del embajador Vich en ValenciaFederico Iborra Bernad0Universidad Politécnica de ValenciaEl palacio del embajador Vich fue uno de los principales edificios renacentistas de Valencia. A pesar de haber sido derribado a mediados del siglo XIX, el traslado de las piezas de su patio a las colecciones del Museo de Bellas Artes ha permitido su reconstrucción reciente y que haya sido objeto de varios estudios y monografías. Menor fortuna tuvo su singular portada principal, que solo conocemos por un grabado decimonónico y un pedestal hallado en 1999. El presente texto tiene por objeto profundizar en esta pieza desaparecida y proponer algunas hipótesis sobre su posible autoría e influencias.https://revistes.uab.cat/locus/article/view/307Embajador Vicharquitectura renacentistaLuis MuñozGabriel JolyJuan de SalasJerónimo Quijano |
spellingShingle | Federico Iborra Bernad En torno a la portada renacentista del palacio del embajador Vich en Valencia Locvs Amoenvs Embajador Vich arquitectura renacentista Luis Muñoz Gabriel Joly Juan de Salas Jerónimo Quijano |
title | En torno a la portada renacentista del palacio del embajador Vich en Valencia |
title_full | En torno a la portada renacentista del palacio del embajador Vich en Valencia |
title_fullStr | En torno a la portada renacentista del palacio del embajador Vich en Valencia |
title_full_unstemmed | En torno a la portada renacentista del palacio del embajador Vich en Valencia |
title_short | En torno a la portada renacentista del palacio del embajador Vich en Valencia |
title_sort | en torno a la portada renacentista del palacio del embajador vich en valencia |
topic | Embajador Vich arquitectura renacentista Luis Muñoz Gabriel Joly Juan de Salas Jerónimo Quijano |
url | https://revistes.uab.cat/locus/article/view/307 |
work_keys_str_mv | AT federicoiborrabernad entornoalaportadarenacentistadelpalaciodelembajadorvichenvalencia |