Arquitectura y programa social: el Pabellón de Barcelona (1929-actualidad)
Este artículo estudia el Pabellón de Barcelona diseñado por Ludwig Mies van der Rohe en colaboración con Lilly Reich como un ensamblaje de actores, experiencias y recursos silenciados y lo hace a través de una serie de instalaciones de arte y arquitectura. Entre las intervenciones que manifiestan nu...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
redfundamentos SL
2023-11-01
|
Series: | Revista Indexada de Textos Académicos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistarita.com/arquitectura-y-programa-social/ |
_version_ | 1797434912016433152 |
---|---|
author | Angela Juarranz Serrano |
author_facet | Angela Juarranz Serrano |
author_sort | Angela Juarranz Serrano |
collection | DOAJ |
description | Este artículo estudia el Pabellón de Barcelona diseñado por Ludwig Mies van der Rohe en colaboración con Lilly Reich como un ensamblaje de actores, experiencias y recursos silenciados y lo hace a través de una serie de instalaciones de arte y arquitectura. Entre las intervenciones que manifiestan nuevas interpretaciones acerca de la historia pasada y presente del edificio destacan la performance Casa Palestra (1986) de Rem Koolhaas, la fotografía Morning Cleaning (1999) de Jeff Wall y la instalación Phantom (2012) de Andrés Jaque. Dichos trabajos subrayan la condición más social del Pabellón y proporcionan una vía de discusión y actualización de este emblema del movimiento moderno. La aparente incapacidad de esta construcción para responder a las exigencias funcionales contemporáneas atañe igualmente a otros ejemplos de la arquitectura del siglo XX como la Neue Nationalgalerie o la Lemke House, también obras de Mies van der Rohe. Estudiar y debatir estas discordancias sirve como lugar de trabajo para la revisión de la arquitectura construida y la consolidación de unas corrientes de pensamiento e innovación arquitectónica alternativas. |
first_indexed | 2024-03-09T10:39:42Z |
format | Article |
id | doaj.art-81f7c3a5b5f14a3a90592f8cbbabdbea |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2340-9711 2386-7027 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-09T10:39:42Z |
publishDate | 2023-11-01 |
publisher | redfundamentos SL |
record_format | Article |
series | Revista Indexada de Textos Académicos |
spelling | doaj.art-81f7c3a5b5f14a3a90592f8cbbabdbea2023-12-01T17:06:41Zsparedfundamentos SLRevista Indexada de Textos Académicos2340-97112386-70272023-11-012015016710.24192/2386-7027(2023)(v20)(08)Arquitectura y programa social: el Pabellón de Barcelona (1929-actualidad)Angela Juarranz Serrano0https://orcid.org/0000-0002-3520-4754Universidad Politécnica de MadridEste artículo estudia el Pabellón de Barcelona diseñado por Ludwig Mies van der Rohe en colaboración con Lilly Reich como un ensamblaje de actores, experiencias y recursos silenciados y lo hace a través de una serie de instalaciones de arte y arquitectura. Entre las intervenciones que manifiestan nuevas interpretaciones acerca de la historia pasada y presente del edificio destacan la performance Casa Palestra (1986) de Rem Koolhaas, la fotografía Morning Cleaning (1999) de Jeff Wall y la instalación Phantom (2012) de Andrés Jaque. Dichos trabajos subrayan la condición más social del Pabellón y proporcionan una vía de discusión y actualización de este emblema del movimiento moderno. La aparente incapacidad de esta construcción para responder a las exigencias funcionales contemporáneas atañe igualmente a otros ejemplos de la arquitectura del siglo XX como la Neue Nationalgalerie o la Lemke House, también obras de Mies van der Rohe. Estudiar y debatir estas discordancias sirve como lugar de trabajo para la revisión de la arquitectura construida y la consolidación de unas corrientes de pensamiento e innovación arquitectónica alternativas.https://revistarita.com/arquitectura-y-programa-social/pabellón de barcelonamies van der rohearquitectura modernainstalaciónsociedadrem koolhaasjeff wallandrés jaque |
spellingShingle | Angela Juarranz Serrano Arquitectura y programa social: el Pabellón de Barcelona (1929-actualidad) Revista Indexada de Textos Académicos pabellón de barcelona mies van der rohe arquitectura moderna instalación sociedad rem koolhaas jeff wall andrés jaque |
title | Arquitectura y programa social: el Pabellón de Barcelona (1929-actualidad) |
title_full | Arquitectura y programa social: el Pabellón de Barcelona (1929-actualidad) |
title_fullStr | Arquitectura y programa social: el Pabellón de Barcelona (1929-actualidad) |
title_full_unstemmed | Arquitectura y programa social: el Pabellón de Barcelona (1929-actualidad) |
title_short | Arquitectura y programa social: el Pabellón de Barcelona (1929-actualidad) |
title_sort | arquitectura y programa social el pabellon de barcelona 1929 actualidad |
topic | pabellón de barcelona mies van der rohe arquitectura moderna instalación sociedad rem koolhaas jeff wall andrés jaque |
url | https://revistarita.com/arquitectura-y-programa-social/ |
work_keys_str_mv | AT angelajuarranzserrano arquitecturayprogramasocialelpabellondebarcelona1929actualidad |