La contribución de la agroindustria a la estrategia de desarrollo económico. Un análisis de sus eslabonamientos y multiplicadores
El estudio de las relaciones intersectoriales permite comprender los clusters productivos y, en función de ello, aportar elementos para el diseño de políticas. En esta investigación se aplicó el modelo de Czamanski a la información de Argentina y se identificaron cinco clusters. A partir del cálculo...
Main Author: | Lorena F. Tedesco |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns)
2008-06-01
|
Series: | Estudios Económicos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/805 |
Similar Items
-
La contribución de la agroindustria a la estrategia de desarrollo económico. Un análisis de sus eslabonamientos y multiplicadores
by: Lorena F. Tedesco
Published: (2008-06-01) -
Eslabonamientos productivos e innovación en la empresa pública mexicana: la Constructora Nacional de Carros de Ferrocarril (1952-1988)
by: Adrian Escamilla Trejo
Published: (2019-12-01) -
Albert Hirschman, Lauchlin Currie, la teoría de los “eslabonamientos” Rosenstein Rodan y el “gran impulso” de Paul Rosenstein-Rodan
by: Roger J. Sandilands
Published: (2018-06-01) -
IMPACTO DE LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA EN EL DESARROLLO LOCAL DEL MUNICIPIO ENCRUCIJADA EN LA PROVINCIA DE VILLA CLARA
by: Ramón Sánchez Sánchez, et al.
Published: (2017-09-01) -
A influência de fatores econômicos, institucionais e sociais na inserção de agroindústrias rurais em Santa Catarina
by: Silvio Santos Junior, et al.
Published: (2012-06-01)