Roberto Juarroz y José Ángel Valente: afinidades y convergencias
Trataré algunos aspectos esenciales de dos trayectorias poéticas fundamentales durante la segunda mitad del siglo XX, las del argentino Roberto Juarroz (1925−1995) y el español José Ángel Valente (1929−2000), quienes mantuvieron una relación intensa y radical con el lenguaje, al margen de grupos y...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)
2017-12-01
|
Series: | Ars & Humanitas |
Subjects: | |
Online Access: | https://journals.uni-lj.si/arshumanitas/article/view/7662 |
Summary: | Trataré algunos aspectos esenciales de dos trayectorias poéticas fundamentales durante la segunda mitad del siglo XX, las del argentino Roberto Juarroz (1925−1995) y el español José Ángel Valente (1929−2000), quienes mantuvieron una relación intensa y radical con el lenguaje, al margen de grupos y movimientos generacionales. Ambos se entregaron a un proyecto similar de estiramiento de los límites del lenguaje y encontraron en la nada y el vacío, antes que representaciones de una cierta negatividad, oportunidades de generación de nuevos sentidos. Aquí la palabra no sella ni clausura el pensamiento, sino que se ve amenazada o traspasada por un pensar que no termina de cerrarse. Lenguaje y reflexión, poesía y pensamiento, convocados en un mismo y singular acontecimiento orientado siempre hacia la explosión y la apertura, en un proyecto armado a través de la duda y la interrogación permanentes, la búsqueda del sentido y la desconfianza frente a cualquier tipo de destello identitario.
|
---|---|
ISSN: | 1854-9632 2350-4218 |