REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS
Esposas Desesperadas ha sido uno de los programas más populares en los últimos años, ha generado una fascinación inmediata no sólo en la audiencia, sino también en los estudios de género alrededor del mundo. Este estudio presenta un análisis de las características físicas y socioeconómicas de 42 pe...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de La Frontera
2008-01-01
|
Series: | Perspectivas de la Comunicación |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.perspectivasdelacomunicacion.cl/revista_2_2008/parte2_09.pdf |
_version_ | 1797229457398824960 |
---|---|
author | María Leticia Flores Palacios Ana Gabriela Sánchez Santana |
author_facet | María Leticia Flores Palacios Ana Gabriela Sánchez Santana |
author_sort | María Leticia Flores Palacios |
collection | DOAJ |
description | Esposas Desesperadas ha sido uno de los programas más populares en los últimos años, ha generado una fascinación inmediata no sólo en la audiencia, sino también en los estudios de género alrededor del mundo. Este estudio presenta un análisis de las características físicas y socioeconómicas de 42 personajes, así como un acercamiento al perfil de los personajes principales. Para realizar lo anterior se analizaron los 23 episodios que conforman la primera temporada. Aunque los resultados muestran un equilibrio en la cantidad de personajes femeninos y masculinos, se logra observar una mayor de presencia de personajes anglosajones de clase media. Las mujeres con papeles protagónicos y secundarios fueron representadas en su mayoría con roles tradicionales femeninos o como estudiantes, siendo las primeras presentadas con complexiones físicas muy delgadas. El trabajo concluye que las representaciones del hombre y la mujer en la televisión continúan mostrando viejos paradigmas y afianzando ideas tradicionales sobre las ocupaciones, complexión física, y temáticas románticas y conflictivas abordadas desde un estereotipo de lo femenino muy visto en los programas de ficción. |
first_indexed | 2024-04-24T15:12:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-8224bb5ed1ca41ffa1442c02dfc38273 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0718-4867 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T15:12:54Z |
publishDate | 2008-01-01 |
publisher | Universidad de La Frontera |
record_format | Article |
series | Perspectivas de la Comunicación |
spelling | doaj.art-8224bb5ed1ca41ffa1442c02dfc382732024-04-02T09:57:51ZengUniversidad de La FronteraPerspectivas de la Comunicación0718-48672008-01-011295108REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADASMaría Leticia Flores PalaciosAna Gabriela Sánchez SantanaEsposas Desesperadas ha sido uno de los programas más populares en los últimos años, ha generado una fascinación inmediata no sólo en la audiencia, sino también en los estudios de género alrededor del mundo. Este estudio presenta un análisis de las características físicas y socioeconómicas de 42 personajes, así como un acercamiento al perfil de los personajes principales. Para realizar lo anterior se analizaron los 23 episodios que conforman la primera temporada. Aunque los resultados muestran un equilibrio en la cantidad de personajes femeninos y masculinos, se logra observar una mayor de presencia de personajes anglosajones de clase media. Las mujeres con papeles protagónicos y secundarios fueron representadas en su mayoría con roles tradicionales femeninos o como estudiantes, siendo las primeras presentadas con complexiones físicas muy delgadas. El trabajo concluye que las representaciones del hombre y la mujer en la televisión continúan mostrando viejos paradigmas y afianzando ideas tradicionales sobre las ocupaciones, complexión física, y temáticas románticas y conflictivas abordadas desde un estereotipo de lo femenino muy visto en los programas de ficción.http://www.perspectivasdelacomunicacion.cl/revista_2_2008/parte2_09.pdfTelevisiónAnálisis de contenidoEstereotipos. |
spellingShingle | María Leticia Flores Palacios Ana Gabriela Sánchez Santana REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS Perspectivas de la Comunicación Televisión Análisis de contenido Estereotipos. |
title | REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS |
title_full | REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS |
title_fullStr | REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS |
title_full_unstemmed | REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS |
title_short | REALIDAD Y FICCIÓN EN WISTERIA LANE: ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LOS PERSONAJES DE LA SERIE DE TELEVISIÓN ESPOSAS DESESPERADAS |
title_sort | realidad y ficcion en wisteria lane analisis de contenido de los personajes de la serie de television esposas desesperadas |
topic | Televisión Análisis de contenido Estereotipos. |
url | http://www.perspectivasdelacomunicacion.cl/revista_2_2008/parte2_09.pdf |
work_keys_str_mv | AT marialeticiaflorespalacios realidadyficcionenwisterialaneanalisisdecontenidodelospersonajesdelaseriedetelevisionesposasdesesperadas AT anagabrielasanchezsantana realidadyficcionenwisterialaneanalisisdecontenidodelospersonajesdelaseriedetelevisionesposasdesesperadas |