Estimación de la evapotranspiración real en zonas de llanura mediante productos de humedad de suelo de la misión SMAP
La evapotranspiración (ET) es un proceso importante en el ciclo hidrológico y en el balance energético de la superficie terrestre. En las últimas décadas, la teledetección ha aportado información muy valiosa a la hora de cuantificar la ET. Sin embargo, recién en los últimos años se han desarrollado...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2018-12-01
|
Series: | Revista de Teledetección |
Subjects: | |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/raet/article/view/10566 |
_version_ | 1826907595005231104 |
---|---|
author | E. Walker G. A. García V. Venturini |
author_facet | E. Walker G. A. García V. Venturini |
author_sort | E. Walker |
collection | DOAJ |
description | La evapotranspiración (ET) es un proceso importante en el ciclo hidrológico y en el balance energético de la superficie terrestre. En las últimas décadas, la teledetección ha aportado información muy valiosa a la hora de cuantificar la ET. Sin embargo, recién en los últimos años se han desarrollado metodologías que utilizan datos de sensores pasivos de microondas, como los de la misión “Soil Moisture Active Passive” (SMAP). En este trabajo, se presenta una formulación para determinar la evapotranspiración relativa y ET con datos in situ y de microondas. La metodología se basa en una modificación de la ecuación original de Komatsu (2003) en la que se introdujo un parámetro de calibración que representa el efecto de la velocidad del viento y la vegetación y permite estimar la evapotranspiración relativa. Esta nueva ecuación es utilizada en la relación complementaria de Bouchet junto a la ecuación de Priestley y Taylor, para estimar la ET a escala regional. Los resultados obtenidos fueron comparados con datos observados en el área de Southern Great Plains - USA (SGP), indicando que el nuevo modelo estima la ET con un error medio cuadrático (RMSE) de 0,88 mm d–1 y un coeficiente de determinación (R2) superior a 0,8. El modelo calibrado fue aplicado en un período extremadamente húmedo en la Región Pampeana de Argentina arrojando resultados que se aproximaron a tasas potenciales. |
first_indexed | 2024-12-11T21:29:22Z |
format | Article |
id | doaj.art-822905b864744d50b1942b9f790becfa |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1133-0953 1988-8740 |
language | English |
last_indexed | 2025-02-17T09:08:17Z |
publishDate | 2018-12-01 |
publisher | Universitat Politècnica de València |
record_format | Article |
series | Revista de Teledetección |
spelling | doaj.art-822905b864744d50b1942b9f790becfa2025-01-02T16:10:30ZengUniversitat Politècnica de ValènciaRevista de Teledetección1133-09531988-87402018-12-01052172610.4995/raet.2018.105667226Estimación de la evapotranspiración real en zonas de llanura mediante productos de humedad de suelo de la misión SMAPE. Walker0G. A. García1V. Venturini2Universidad Nacional del Litoral (UNL)Universidad Nacional del Litoral (UNL)Universidad Nacional del Litoral (UNL)La evapotranspiración (ET) es un proceso importante en el ciclo hidrológico y en el balance energético de la superficie terrestre. En las últimas décadas, la teledetección ha aportado información muy valiosa a la hora de cuantificar la ET. Sin embargo, recién en los últimos años se han desarrollado metodologías que utilizan datos de sensores pasivos de microondas, como los de la misión “Soil Moisture Active Passive” (SMAP). En este trabajo, se presenta una formulación para determinar la evapotranspiración relativa y ET con datos in situ y de microondas. La metodología se basa en una modificación de la ecuación original de Komatsu (2003) en la que se introdujo un parámetro de calibración que representa el efecto de la velocidad del viento y la vegetación y permite estimar la evapotranspiración relativa. Esta nueva ecuación es utilizada en la relación complementaria de Bouchet junto a la ecuación de Priestley y Taylor, para estimar la ET a escala regional. Los resultados obtenidos fueron comparados con datos observados en el área de Southern Great Plains - USA (SGP), indicando que el nuevo modelo estima la ET con un error medio cuadrático (RMSE) de 0,88 mm d–1 y un coeficiente de determinación (R2) superior a 0,8. El modelo calibrado fue aplicado en un período extremadamente húmedo en la Región Pampeana de Argentina arrojando resultados que se aproximaron a tasas potenciales.https://polipapers.upv.es/index.php/raet/article/view/10566Evapotranspiraciónhumedad de sueloSMAPevapotranspiración relativa |
spellingShingle | E. Walker G. A. García V. Venturini Estimación de la evapotranspiración real en zonas de llanura mediante productos de humedad de suelo de la misión SMAP Revista de Teledetección Evapotranspiración humedad de suelo SMAP evapotranspiración relativa |
title | Estimación de la evapotranspiración real en zonas de llanura mediante productos de humedad de suelo de la misión SMAP |
title_full | Estimación de la evapotranspiración real en zonas de llanura mediante productos de humedad de suelo de la misión SMAP |
title_fullStr | Estimación de la evapotranspiración real en zonas de llanura mediante productos de humedad de suelo de la misión SMAP |
title_full_unstemmed | Estimación de la evapotranspiración real en zonas de llanura mediante productos de humedad de suelo de la misión SMAP |
title_short | Estimación de la evapotranspiración real en zonas de llanura mediante productos de humedad de suelo de la misión SMAP |
title_sort | estimacion de la evapotranspiracion real en zonas de llanura mediante productos de humedad de suelo de la mision smap |
topic | Evapotranspiración humedad de suelo SMAP evapotranspiración relativa |
url | https://polipapers.upv.es/index.php/raet/article/view/10566 |
work_keys_str_mv | AT ewalker estimaciondelaevapotranspiracionrealenzonasdellanuramedianteproductosdehumedaddesuelodelamisionsmap AT gagarcia estimaciondelaevapotranspiracionrealenzonasdellanuramedianteproductosdehumedaddesuelodelamisionsmap AT vventurini estimaciondelaevapotranspiracionrealenzonasdellanuramedianteproductosdehumedaddesuelodelamisionsmap |