Los sustantivos abstractos en la escritura y evaluación de textos académicos

Los estudiantes de bachillerato están expuestos a un discurso académico cada vez más complejo y se espera que adopten las convenciones de ese discurso en sus propios textos. Con el interés de conocer las habilidades que se asocian al dominio de la escritura académica, se analizó un corpus de textos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eva Margarita Godínez López, Luisa Josefina Alarcón Neve
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Distrital Francisco José de Caldas 2020-12-01
Series:Enunciación
Subjects:
Online Access:https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/16688
_version_ 1817970452555890688
author Eva Margarita Godínez López
Luisa Josefina Alarcón Neve
author_facet Eva Margarita Godínez López
Luisa Josefina Alarcón Neve
author_sort Eva Margarita Godínez López
collection DOAJ
description Los estudiantes de bachillerato están expuestos a un discurso académico cada vez más complejo y se espera que adopten las convenciones de ese discurso en sus propios textos. Con el interés de conocer las habilidades que se asocian al dominio de la escritura académica, se analizó un corpus de textos producidos por estudiantes en un bachillerato del centro de México. Los textos fueron agrupados según el dominio de la escritura académica como fue percibido por cinco jueces expertos en el uso de rúbricas para valorar textos. Los sustantivos del corpus se categorizaron bajo criterios semánticos en concretos y abstractos, y se realizaron pruebas estadísticas para relacionar el uso de estas categorías con el nivel de dominio percibido (alto/bajo), con especial interés en los sustantivos abstractos, por la complejidad cognitiva que se les atribuye. El método fue cuantitativo correlacional y se emplearon herramientas de análisis léxico automatizado. Los resultados indican que el uso de sustantivos abstractos en los textos influye en la manera en que son calificados por los jueces: los textos mejor calificados tienen una alta proporción de sustantivos abstractos, especialmente de constructos teóricos y conceptos que, aunque de uso poco frecuente, marcan un diferente nivel percibido de dominio escritural. Esta información permite conocer mejor los usos del lenguaje que son valorados en el discurso académico y que se asocian con su escritura; a la vez, dan pie a reflexionar sobre la conveniencia de analizar críticamente esos patrones en la cultura discursiva académica, previamente a su incorporación en el aula.
first_indexed 2024-04-13T20:34:12Z
format Article
id doaj.art-8239b20f2f3443acafa9b0a15bb86536
institution Directory Open Access Journal
issn 0122-6339
2248-6798
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T20:34:12Z
publishDate 2020-12-01
publisher Universidad Distrital Francisco José de Caldas
record_format Article
series Enunciación
spelling doaj.art-8239b20f2f3443acafa9b0a15bb865362022-12-22T02:31:05ZspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasEnunciación0122-63392248-67982020-12-0126110.14483/22486798.16688Los sustantivos abstractos en la escritura y evaluación de textos académicosEva Margarita Godínez López0Luisa Josefina Alarcón Neve1Escuela Normal Superior Oficial de GuanajuatoUniversidad Autónoma de Querétaro Los estudiantes de bachillerato están expuestos a un discurso académico cada vez más complejo y se espera que adopten las convenciones de ese discurso en sus propios textos. Con el interés de conocer las habilidades que se asocian al dominio de la escritura académica, se analizó un corpus de textos producidos por estudiantes en un bachillerato del centro de México. Los textos fueron agrupados según el dominio de la escritura académica como fue percibido por cinco jueces expertos en el uso de rúbricas para valorar textos. Los sustantivos del corpus se categorizaron bajo criterios semánticos en concretos y abstractos, y se realizaron pruebas estadísticas para relacionar el uso de estas categorías con el nivel de dominio percibido (alto/bajo), con especial interés en los sustantivos abstractos, por la complejidad cognitiva que se les atribuye. El método fue cuantitativo correlacional y se emplearon herramientas de análisis léxico automatizado. Los resultados indican que el uso de sustantivos abstractos en los textos influye en la manera en que son calificados por los jueces: los textos mejor calificados tienen una alta proporción de sustantivos abstractos, especialmente de constructos teóricos y conceptos que, aunque de uso poco frecuente, marcan un diferente nivel percibido de dominio escritural. Esta información permite conocer mejor los usos del lenguaje que son valorados en el discurso académico y que se asocian con su escritura; a la vez, dan pie a reflexionar sobre la conveniencia de analizar críticamente esos patrones en la cultura discursiva académica, previamente a su incorporación en el aula. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/16688lingüística de corpusdiscurso académicoescritura académicasustantivos abstractosevaluación de textoseducación media superior
spellingShingle Eva Margarita Godínez López
Luisa Josefina Alarcón Neve
Los sustantivos abstractos en la escritura y evaluación de textos académicos
Enunciación
lingüística de corpus
discurso académico
escritura académica
sustantivos abstractos
evaluación de textos
educación media superior
title Los sustantivos abstractos en la escritura y evaluación de textos académicos
title_full Los sustantivos abstractos en la escritura y evaluación de textos académicos
title_fullStr Los sustantivos abstractos en la escritura y evaluación de textos académicos
title_full_unstemmed Los sustantivos abstractos en la escritura y evaluación de textos académicos
title_short Los sustantivos abstractos en la escritura y evaluación de textos académicos
title_sort los sustantivos abstractos en la escritura y evaluacion de textos academicos
topic lingüística de corpus
discurso académico
escritura académica
sustantivos abstractos
evaluación de textos
educación media superior
url https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/16688
work_keys_str_mv AT evamargaritagodinezlopez lossustantivosabstractosenlaescriturayevaluaciondetextosacademicos
AT luisajosefinaalarconneve lossustantivosabstractosenlaescriturayevaluaciondetextosacademicos