Crear, producir, contar: el formato audiovisual como posibilidad para la toma de la palabra de un grupo de jóvenes
<p>Este articulo conforma una parte del Proyecto de investigación <em>Metamorfosis del Contar. Semiosis/Memoria VII. Comunicación Audiovisual y Educación</em>, FHyCS - UNaM<em>.</em> A modo de avance, queremos compartir algunas aproximaciones sobre la temática trabajada...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional del Nordeste
2021-09-01
|
Series: | Ñeatá |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nea/article/view/5585 |
_version_ | 1827935298701492224 |
---|---|
author | María Ernestina Morales |
author_facet | María Ernestina Morales |
author_sort | María Ernestina Morales |
collection | DOAJ |
description | <p>Este articulo conforma una parte del Proyecto de investigación <em>Metamorfosis del Contar. Semiosis/Memoria VII. Comunicación Audiovisual y Educación</em>, FHyCS - UNaM<em>.</em> A modo de avance, queremos compartir algunas aproximaciones sobre la temática trabajada, en el marco del binomio comunicación/educación, desde el cual abordamos la producción audiovisual realizada por los jóvenes, en tanto destinatarios de una política pública del Gobierno de Misiones. Aquí queremos hacer referencia al evento extracurricular que funciona como usina generadora de los cortos audiovisuales; presentación de una serie de cortos que conforman el corpus analítico; y contenido temático de los mismos. Finalmente, una aproximación a lo que inferimos como uno de los aspectos que trabajan los jóvenes: el hacer, decir y qué aspectos de esta etapa de la vida se ponen en juego en la toma de la palabra, mediado por los formatos audiovisuales. Nos interesa identificar las tramas narrativas e intersubjetividades que podrían manifestarse; y si son parte de una acción política que va más allá de una producción cultural que conlleva un acto social, ético y político. Como primera aproximación al objeto de estudio, pretendemos trazar líneas que aborden la producción de los jóvenes como un enunciado político y contextualizado a los tiempos que vivimos.</p> |
first_indexed | 2024-03-13T07:51:09Z |
format | Article |
id | doaj.art-823cf4079487417a97c38df32df8a1cf |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2718-7268 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-13T07:51:09Z |
publishDate | 2021-09-01 |
publisher | Universidad Nacional del Nordeste |
record_format | Article |
series | Ñeatá |
spelling | doaj.art-823cf4079487417a97c38df32df8a1cf2023-06-02T15:08:38ZspaUniversidad Nacional del NordesteÑeatá2718-72682021-09-0120152510.30972/nea.2055855065Crear, producir, contar: el formato audiovisual como posibilidad para la toma de la palabra de un grupo de jóvenesMaría Ernestina Morales0Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad Nacional de Misiones<p>Este articulo conforma una parte del Proyecto de investigación <em>Metamorfosis del Contar. Semiosis/Memoria VII. Comunicación Audiovisual y Educación</em>, FHyCS - UNaM<em>.</em> A modo de avance, queremos compartir algunas aproximaciones sobre la temática trabajada, en el marco del binomio comunicación/educación, desde el cual abordamos la producción audiovisual realizada por los jóvenes, en tanto destinatarios de una política pública del Gobierno de Misiones. Aquí queremos hacer referencia al evento extracurricular que funciona como usina generadora de los cortos audiovisuales; presentación de una serie de cortos que conforman el corpus analítico; y contenido temático de los mismos. Finalmente, una aproximación a lo que inferimos como uno de los aspectos que trabajan los jóvenes: el hacer, decir y qué aspectos de esta etapa de la vida se ponen en juego en la toma de la palabra, mediado por los formatos audiovisuales. Nos interesa identificar las tramas narrativas e intersubjetividades que podrían manifestarse; y si son parte de una acción política que va más allá de una producción cultural que conlleva un acto social, ético y político. Como primera aproximación al objeto de estudio, pretendemos trazar líneas que aborden la producción de los jóvenes como un enunciado político y contextualizado a los tiempos que vivimos.</p>https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nea/article/view/5585jóvenesmassmediaciónformato audiovisualacción política |
spellingShingle | María Ernestina Morales Crear, producir, contar: el formato audiovisual como posibilidad para la toma de la palabra de un grupo de jóvenes Ñeatá jóvenes massmediación formato audiovisual acción política |
title | Crear, producir, contar: el formato audiovisual como posibilidad para la toma de la palabra de un grupo de jóvenes |
title_full | Crear, producir, contar: el formato audiovisual como posibilidad para la toma de la palabra de un grupo de jóvenes |
title_fullStr | Crear, producir, contar: el formato audiovisual como posibilidad para la toma de la palabra de un grupo de jóvenes |
title_full_unstemmed | Crear, producir, contar: el formato audiovisual como posibilidad para la toma de la palabra de un grupo de jóvenes |
title_short | Crear, producir, contar: el formato audiovisual como posibilidad para la toma de la palabra de un grupo de jóvenes |
title_sort | crear producir contar el formato audiovisual como posibilidad para la toma de la palabra de un grupo de jovenes |
topic | jóvenes massmediación formato audiovisual acción política |
url | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nea/article/view/5585 |
work_keys_str_mv | AT mariaernestinamorales crearproducircontarelformatoaudiovisualcomoposibilidadparalatomadelapalabradeungrupodejovenes |