Gasto público y complementariedad productiva: un análisis de la economía mexicana, 1980-2012

El propósito de este trabajo es mostrar la transformación del gasto público en la economía mexicana en el periodo de 1980 a 2012. El principio en que se basa el análisis radica en la proposición de que el gasto público productivo puede tener la propiedad de complementariedad productiva en los proces...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Luis Hernández Mota
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2016-01-01
Series:Cuadernos de Economía
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-47722016000100011&lng=en&tlng=en
_version_ 1828426518818193408
author José Luis Hernández Mota
author_facet José Luis Hernández Mota
author_sort José Luis Hernández Mota
collection DOAJ
description El propósito de este trabajo es mostrar la transformación del gasto público en la economía mexicana en el periodo de 1980 a 2012. El principio en que se basa el análisis radica en la proposición de que el gasto público productivo puede tener la propiedad de complementariedad productiva en los procesos productivos privados y apoyar la creación de valor, necesaria para el incremento de la competitividad en el proceso comercial mundial que permita la salida de procesos de crisis o estancamiento económico. Tras el examen empírico de la economía mexicana, se llega a la conclusión de que el gasto público no ha cumplido con el papel complementario esperado, debido a que ha sido soslayado de las actividades productivas y se le ha asignado, en cambio, un rol improductivo.
first_indexed 2024-12-10T16:47:20Z
format Article
id doaj.art-825ba3bbbd3646c18351bb1f46cd3c4c
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-4772
language English
last_indexed 2024-12-10T16:47:20Z
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Cuadernos de Economía
spelling doaj.art-825ba3bbbd3646c18351bb1f46cd3c4c2022-12-22T01:41:01ZengUniversidad Nacional de ColombiaCuadernos de Economía0121-47722016-01-0135spe6731535210.15446/cuad.econ.v35n67.52459S0121-47722016000100011Gasto público y complementariedad productiva: un análisis de la economía mexicana, 1980-2012José Luis Hernández Mota0Universidad Autónoma Metropolitana -AzcapotzalcoEl propósito de este trabajo es mostrar la transformación del gasto público en la economía mexicana en el periodo de 1980 a 2012. El principio en que se basa el análisis radica en la proposición de que el gasto público productivo puede tener la propiedad de complementariedad productiva en los procesos productivos privados y apoyar la creación de valor, necesaria para el incremento de la competitividad en el proceso comercial mundial que permita la salida de procesos de crisis o estancamiento económico. Tras el examen empírico de la economía mexicana, se llega a la conclusión de que el gasto público no ha cumplido con el papel complementario esperado, debido a que ha sido soslayado de las actividades productivas y se le ha asignado, en cambio, un rol improductivo.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-47722016000100011&lng=en&tlng=encrecimiento económicogasto público productivocomplementariedadcambio estructural
spellingShingle José Luis Hernández Mota
Gasto público y complementariedad productiva: un análisis de la economía mexicana, 1980-2012
Cuadernos de Economía
crecimiento económico
gasto público productivo
complementariedad
cambio estructural
title Gasto público y complementariedad productiva: un análisis de la economía mexicana, 1980-2012
title_full Gasto público y complementariedad productiva: un análisis de la economía mexicana, 1980-2012
title_fullStr Gasto público y complementariedad productiva: un análisis de la economía mexicana, 1980-2012
title_full_unstemmed Gasto público y complementariedad productiva: un análisis de la economía mexicana, 1980-2012
title_short Gasto público y complementariedad productiva: un análisis de la economía mexicana, 1980-2012
title_sort gasto publico y complementariedad productiva un analisis de la economia mexicana 1980 2012
topic crecimiento económico
gasto público productivo
complementariedad
cambio estructural
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-47722016000100011&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT joseluishernandezmota gastopublicoycomplementariedadproductivaunanalisisdelaeconomiamexicana19802012