Evaluación de la producción de carne de ganado criollo patagónico

RESUMEN Objetivo. Evaluar la producción de carne del ganado Criollo Patagónico respecto al Angus y cruzas entre ambas razas. Materiales y métodos. Se dispuso de una muestra de 42 animales de los genotipos Criollo Patagónico, Angus y cruza entre ambos, clasificados en novillitos o vaquillonas, termi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Nora Abbiati C, Eduardo Fernández T, José María Aulicino D, Rubén Martínez M, Diego Rodríguez C, Claudia Ferrari H
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cordoba 2012-05-01
Series:Revista MVZ Cordoba
Subjects:
Online Access:http://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/revistamvz/article/view/240
_version_ 1828746475057709056
author Nora Abbiati C
Eduardo Fernández T
José María Aulicino D
Rubén Martínez M
Diego Rodríguez C
Claudia Ferrari H
author_facet Nora Abbiati C
Eduardo Fernández T
José María Aulicino D
Rubén Martínez M
Diego Rodríguez C
Claudia Ferrari H
author_sort Nora Abbiati C
collection DOAJ
description RESUMEN Objetivo. Evaluar la producción de carne del ganado Criollo Patagónico respecto al Angus y cruzas entre ambas razas. Materiales y métodos. Se dispuso de una muestra de 42 animales de los genotipos Criollo Patagónico, Angus y cruza entre ambos, clasificados en novillitos o vaquillonas, terminados en feed lot durante un período de 114 y 156 días, a partir de los cuales se conformaron ocho grupos de análisis desbalanceados. Para la parte exploratoria se empleó análisis factorial. Se usaron modelos lineales mixtos para contemplar las correlaciones entre las mediciones sobre un mismo animal. Resultados. Se pudo constatar diferencias entre las medias de los pesos a faena de los dos períodos de engorde y que esta ganancia de peso se depositó en los cortes de menor valor comercial. Con relación al rendimiento de los cortes de alto valor económico, se detectó interacción entre éstos y los grupos, identificándose diferencias entre grupos para algunos de los cortes. Conclusiones. En virtud de los resultados obtenidos, se considera promisoria la producción de carne del ganado Criollo Patagónico con relación al rendimiento de los cortes de alto valor económico, pues sus rendimientos medios sólo se vieron superados en bife ancho por su cruza con Angus.
first_indexed 2024-04-14T04:25:17Z
format Article
id doaj.art-828b4e72b0b3417da19154d97a14f43f
institution Directory Open Access Journal
issn 0122-0268
1909-0544
language English
last_indexed 2024-04-14T04:25:17Z
publishDate 2012-05-01
publisher Universidad de Cordoba
record_format Article
series Revista MVZ Cordoba
spelling doaj.art-828b4e72b0b3417da19154d97a14f43f2022-12-22T02:12:20ZengUniversidad de CordobaRevista MVZ Cordoba0122-02681909-05442012-05-0117210.21897/rmvz.240Evaluación de la producción de carne de ganado criollo patagónicoNora Abbiati C0Eduardo Fernández T1José María Aulicino D2Rubén Martínez M3Diego Rodríguez C4Claudia Ferrari H5Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Facultad de Ciencias Agrarias, Ruta 4, km 2 Llavallol (1832) ArgentinaUniversidad Nacional de Lomas de Zamora, Facultad de Ciencias Agrarias, Ruta 4, km 2 Llavallol (1832) ArgentinaUniversidad Nacional de Lomas de Zamora, Facultad de Ciencias Agrarias, Ruta 4, km 2 Llavallol (1832) ArgentinaUniversidad Nacional de Lomas de Zamora, Facultad de Ciencias Agrarias, Ruta 4, km 2 Llavallol (1832) ArgentinaUniversidad Nacional de Lomas de Zamora, Facultad de Ciencias Agrarias, Ruta 4, km 2 Llavallol (1832) ArgentinaUniversidad Nacional de Lomas de Zamora, Facultad de Ciencias Agrarias, Ruta 4, km 2 Llavallol (1832) ArgentinaRESUMEN Objetivo. Evaluar la producción de carne del ganado Criollo Patagónico respecto al Angus y cruzas entre ambas razas. Materiales y métodos. Se dispuso de una muestra de 42 animales de los genotipos Criollo Patagónico, Angus y cruza entre ambos, clasificados en novillitos o vaquillonas, terminados en feed lot durante un período de 114 y 156 días, a partir de los cuales se conformaron ocho grupos de análisis desbalanceados. Para la parte exploratoria se empleó análisis factorial. Se usaron modelos lineales mixtos para contemplar las correlaciones entre las mediciones sobre un mismo animal. Resultados. Se pudo constatar diferencias entre las medias de los pesos a faena de los dos períodos de engorde y que esta ganancia de peso se depositó en los cortes de menor valor comercial. Con relación al rendimiento de los cortes de alto valor económico, se detectó interacción entre éstos y los grupos, identificándose diferencias entre grupos para algunos de los cortes. Conclusiones. En virtud de los resultados obtenidos, se considera promisoria la producción de carne del ganado Criollo Patagónico con relación al rendimiento de los cortes de alto valor económico, pues sus rendimientos medios sólo se vieron superados en bife ancho por su cruza con Angus.http://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/revistamvz/article/view/240Aberdeen-Angusfactorial analysismeat yield
spellingShingle Nora Abbiati C
Eduardo Fernández T
José María Aulicino D
Rubén Martínez M
Diego Rodríguez C
Claudia Ferrari H
Evaluación de la producción de carne de ganado criollo patagónico
Revista MVZ Cordoba
Aberdeen-Angus
factorial analysis
meat yield
title Evaluación de la producción de carne de ganado criollo patagónico
title_full Evaluación de la producción de carne de ganado criollo patagónico
title_fullStr Evaluación de la producción de carne de ganado criollo patagónico
title_full_unstemmed Evaluación de la producción de carne de ganado criollo patagónico
title_short Evaluación de la producción de carne de ganado criollo patagónico
title_sort evaluacion de la produccion de carne de ganado criollo patagonico
topic Aberdeen-Angus
factorial analysis
meat yield
url http://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/revistamvz/article/view/240
work_keys_str_mv AT noraabbiatic evaluaciondelaproducciondecarnedeganadocriollopatagonico
AT eduardofernandezt evaluaciondelaproducciondecarnedeganadocriollopatagonico
AT josemariaaulicinod evaluaciondelaproducciondecarnedeganadocriollopatagonico
AT rubenmartinezm evaluaciondelaproducciondecarnedeganadocriollopatagonico
AT diegorodriguezc evaluaciondelaproducciondecarnedeganadocriollopatagonico
AT claudiaferrarih evaluaciondelaproducciondecarnedeganadocriollopatagonico